21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

genere el mínimo de inversiones para los beneficiarios y la compra de fertilizantes no<br />

es compatible con este objetivo.<br />

(Véase Anejo 4.3.1.1, Técnico: Suelos y su fertilización)<br />

Control de Plagas<br />

El control de plagas no se puede plantear ecológicamente por falta de estudios,<br />

a este nivel, en los trópicos y en la zona a desarrollar el proyecto. Es por esto que para<br />

la lucha contra plagas y enfermedades el proyecto se decanta hacia un manejo<br />

integrado de las mismas. El manejo integrado de plagas proporciona un control de<br />

plagas y enfermedades de los cultivos para reducir y mantener las poblaciones de<br />

organismos a un nivel en el que el daño económico es casi inexistente. Con este<br />

modelo de control nos planteamos una agricultura sostenible con el mínimo de impacto<br />

sobre el ambiente, el producto y el consumidor ya que se evita la incorporación de<br />

pesticidas y biocidas químicos. Consiguen los siguientes beneficios:<br />

• Control de determinadas plagas que son difíciles de controlar con la lucha<br />

química pues han adquirido resistencia a los mismos.<br />

• Se ahorra económicamente ya que se reduce el consumo de plaguicidas.<br />

• Se reduce el impacto ecológico.<br />

• Disminuye la presencia de residuos tóxicos nocivos para el hombre.<br />

Hay que tener en cuenta que para un buen control integrado de las plagas, el<br />

control preventivo y cultural es básico como primera barrera defensiva. No se pueden<br />

descuidar aspectos como el estado de la planta, la modificación del ambiente físico,<br />

que ayuda a crear un ambiente hostil para la plaga, la rotación de cultivos, el uso de<br />

cultivos intercalados y la compra de semillas desinfectadas para evitar la entrada y<br />

difusión de la plaga.<br />

(Véase Anejo 4.3.1.1: Apartado de Control Integrado de plagas y enfermedades)<br />

Abono verde<br />

Los abonos verdes son cultivos destinados a ser enterrados para aumentar la<br />

fertilidad de la tierra. Los abonos verdes tienen muchos efectos benéficos para el suelo<br />

y la planta:<br />

- Estimulan la vida microbiana de la tierra, ya que gracias a su fácil fermentación<br />

sirve de alimento de las especies de descomponedores.<br />

- Mejoran la estructura del suelo, gracias a la acción de las raíces.<br />

- Protegen el suelo contra la erosión.<br />

- Proporcionan elementos nutritivos al cultivo siguiente.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!