21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

energía eléctrica. Actualmente este proceso es llevado a cabo de forma manual, lo que<br />

implica gran cantidad tiempo de trabajo humano, se realiza de forma rudimentaria<br />

golpeando con una maza el arroz en granza que se encuentra en un recipiente, como<br />

resultado se obtiene además un arroz con alto porcentaje de granos partidos y de baja<br />

calidad, la introducción del trillo supondrá liberar de esta dificultosa tarea a los<br />

productores de arroz y representa la única alternativa real si efectivamente queremos<br />

comercializar y sacar beneficio económico y social a el arroz producido. La<br />

introducción de esta tecnología ayudará a reducir la desigualdad a la hora de obtener<br />

beneficios que se presenta entre los pequeños agricultores de subsistencia y los<br />

grandes ganaderos que frecuentemente los tienen asegurados. Tampoco resulta una<br />

actividad totalmente innovadora ya que antes de la revolución sandinista (años 70) ya<br />

existió un trillo que según cuentan los lugareños funcionaba correctamente, aunque la<br />

experiencia partirá prácticamente de cero.<br />

En el caso de la utilización de bomba el caso es muy parecido, derivándose de<br />

su uso una dependencia de combustibles fósiles por lo tanto igualmente se dependerá<br />

de su precio en el mercado mundial, aunque dado el caso se pueden estudiar otros<br />

sistemas para implementar el riego a largo plazo.<br />

Toda la maquinaria necesaria se comprará un distribuidor de Nicaragua por lo<br />

que no se deriva ningún tipo de dependencia tecnológica con países desarrollados,<br />

además este distribuidor también impartirá las capacitaciones necesarias para su<br />

funcionamiento y mantenimiento, estas serán impartidas a varios productores que se<br />

encargarán de ello.<br />

Tampoco el nivel de tecnificación en el caso del cultivo de cacao que se<br />

pretende introducir es notorio, pues no implantaran ninguna maquinaria que no exista<br />

ya en el Kukra River. Durante la estancia evaluativa, no se detecto maquinaria de<br />

trabajo (ni tan solo de tracción animal), pues todo se realiza de manera manual. En<br />

ésta situación, las posibilidades de abandono por falta de personal cualificado capaz<br />

de solventar problemas en caso de introducción de maquinaria, son tan elevadas que<br />

no es una inversión lógica. Los insumos aportados para éste subproyecto de cacao,<br />

pues, como ya se ha hablado de su carácter familiar en apartados anteriores, se<br />

limitará a herramientas de fuerza física, caso similar al de huertos. Es pues, un<br />

equilibrio entre producción y técnicas manuales, donde cultivo y productor van a la par,<br />

y no hay problemas de aceleración de tareas o de descompensación entre los ritmos<br />

de trabajo.<br />

El presente proyecto introduce diferentes aspectos tecnológicos que tienen que<br />

ser cuidadosamente valorados para observar el efecto final que pueden producir, en<br />

cuestiones de dependencia tecnológica respecto a otros países mas desarrollados, u<br />

obsolescencia de los equipos por la carencia de recursos económicos que garanticen<br />

el mantenimiento, además de valorar también el efecto que tendrá dicha tecnología<br />

sobre los productores y resto de la población.<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!