21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

3. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS<br />

CONDICIONES DE VIDA Y LA ALIMENTACIÓN EN LAS<br />

COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

3.1. CONTEXTO Y ANALISIS DE LA SITUACIÓN<br />

3.1.2. Contexto y antecedentes<br />

El área destino del presente proyecto está situada en la costa atlántica de<br />

Nicaragua (América Central), en la Región Autónoma del Atlántico Sur. La zona del<br />

Kukra River (Bluefields) es la elegida para la realización de éste proyecto<br />

eminentemente agrícola, pero en el que intervienen diversos factores sociales y<br />

económicos de otros ámbitos. Los inicios de ésta estrecha colaboración Bluefields-<br />

Cataluña se remontan a finales de los años 80 cuando Moisés Arana (cónsul de<br />

Nicaragua en España y posterior alcalde de Bluefields) estableció los primeros nexos<br />

de unión transoceánica promoviendo los hermanamientos territoriales con las zonas<br />

menos desarrolladas del país americano. Ésta es la causa por la acción concreta de<br />

DESOS en el Kukra River, al forjarse en el seno de estas uniones municipales.<br />

La Región del Kukra River está formada por 28 comunidades. Estas son: Las<br />

Pavas, Las Pavitas, El Pavón, Taleno, San Sebastián, Las Cuevas, Las Breñas, Caño<br />

Negro, El Diamante, Caño Maíz, La Zompopera, San José, El Manú, El Asentamiento,<br />

La Aurora, El Naranjal, Caño Azul, El Triunfo, Santo Tomás de Masayón, El Colorado,<br />

El Coco 1, El Coco 2, El Paraíso, El Quebradón, Villanueva, Boquita de Silva,<br />

Coloradito y San Miguel. El Kukra River, se encuentra a 89 Km. de distancia de la<br />

capital de la Región siguiendo el río y a 45 Km. en línea recta. La Aurora, principal<br />

población de la zona, es la comunidad mejor comunicada con Bluefields, por vía fluvial<br />

y el centro de todas las comunidades de la región.<br />

Hay una problemática poblacional que debe tenerse en cuenta en la zona, y<br />

es la singularidad migratoria que vivió a inicios de los años noventa. Todas las<br />

comunidades exceptuando La Zompopera y el Coco 1, de etnia Rama, provienen del<br />

norte del país, exiliados a Costa Rica durante la revolución sandinista y retornados a<br />

un territorio que no era el de origen. Esto hace que las comunidades muchas veces no<br />

superen los 15 años de vida, cosa que prevé los numerosos problemas de aislamiento<br />

que se dan así cómo el malestar por ésta nueva redistribución en el territorio, y el poco<br />

apego a la región. El conflicto por la posesión de las tierras y el derecho de uso sobre<br />

las mismas, consecuencia de ésta llegada de comunitarios, es otro de los factores<br />

- 1 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!