21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Caoba, teniendo presente las cualidades agronómicas, su copa da una sombra muy<br />

uniforme, y económicas, es el mejor remunerado en la zona de la RAAS.<br />

Se hará el pedido de 18 plantas de Guabo y 18 de Caoba en el Recreo, junto<br />

con el cacao, en la estadía en Rama la cuarta semana de agosto de 2005. La<br />

recepción y distribución se realizará ente la cuarta semana de mayo y la primera de<br />

2006, para poder plantar al mismo tiempo que se trasplanta el cacao.<br />

• Gestión de la sombra<br />

La buena regulación de la sombra tiene efectos muy positivos para el cacao.<br />

Incide en el rendimiento productivo como también en el control de malezas y de<br />

enfermedades.<br />

La necesidad de sombra del cacao varia, en verano se mueve alrededor de un<br />

60-70% y en invierno entre un 40-50% (según la zona también varia). El control sobre<br />

esta se realiza mediante la poda. En este punto vale mucho la experiencia ya que la<br />

intensidad de poda se basa en la observación de la luz que entra en la plantación de<br />

cacao. Si carecemos de experiencia nos podemos ayudar, al igual que en el vivero,<br />

por una plantilla cuadrada de 30 x 30 cm. lisa y de color claro.<br />

El modelo a ejecutar en las explotaciones de los beneficiarios del proyecto en<br />

el Kukra River consiste en un sistema agroforestal. La asociación para la sombra a<br />

utilizar el mayo del primer año (2006) la conforman:<br />

Sombra Provisional<br />

Cajanus cajan o<br />

Canavalia ensiformi<br />

Sombra Temporal Sombra Permanente<br />

Ingas sp. y<br />

+ Musa sp. + Swietenia macrophylla +<br />

Se gestionará la sombra, mediante la tala de la sombra temporal y la<br />

permanente gradualmente, junto con una poda adecuada de la sombra permanente<br />

restante. La gestión es en función de la sombra requerida por el cacao y la producción,<br />

que se reparte en el tiempo de la siguiente forma:<br />

SPr: Leguminosa<br />

Gandul o Canavalia<br />

ST: Musacea<br />

+ Plátano + Guabo y Caoba +<br />

Solamente el primer año Des del primer año A partir de los 3 años<br />

121<br />

SP: Árbol Maderable<br />

Cultivo<br />

Theobroma cacao<br />

C: Cacao

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!