21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

zona se debe considerar como una barrera a la comprensión de nuestra capacitación. Por ello en<br />

la ejecución debe estar presente el técnico expatriado asesorando y indicando en todo momento<br />

lo que se comentó en la capacitación, siendo el beneficiario quien desarrolle la actividad. En el<br />

momento en que ven cómo se hace a la práctica queda para ellos mucho más claro.<br />

Se propone como actividad futura el intercambios de experiencias con el centro el<br />

RECREO, en Rama, donde se les informa de distintas actividades y técnicas agrícolas (Ej.<br />

Injertos) relacionadas con el cultivo o bien explotaciones o cooperativas en funcionamiento. De<br />

esta forma se apreciaría su interés por algunas de ellas y se podría estudiar la posibilidad de<br />

apoyarlos en la posibilidad de desarrollarlas en el Kukra River. También el intercambio de<br />

experiencias que se realiza entre productores y la observación de proyectos similares de<br />

diferentes regiones permite ponen en común problemas, soluciones, etc. Sirve como educación<br />

y estímulo.<br />

La logística de las capacitaciones se consiste en la entrega del material e impartir la<br />

capacitación de la siguiente actividad a realizar. Cada capacitación se repetirá 3 veces. Una en la<br />

Aurora con el desplazamiento ya indicado de las comunidades Asentamiento y Naranjal. La<br />

siguiente en Coco 2, viaje único realizable en un solo día debido a su lejanía des de la vega del<br />

río al centro de la comunidad, 1:30 minutos en bestia. Por último la capacitación será<br />

intercalada en las comunidades de Coco 1 y Caño azul por su gran proximidad (Ver Tabla 7.<br />

Distáncias entre comunidades). Es preferible que si se dispone de tiempo suficiente estas se<br />

dividan para crear grupos más pequeños en que se puede prestar más atención a las dudas<br />

particulares de cada productor.<br />

Tabla 7. Distáncias entre comunidades: La distancia para ir desde la Aurora al resto de<br />

comunidades del Kukra River es la siguiente:<br />

Destino Distancia Horas/bestia Horas a pie<br />

Boca de Silva 12 Km 2.50 3.5<br />

Asentamiento 10 Km 2.00 3<br />

El Coco 11 Km 2.20 3.5<br />

Coloradito 6 Km 1.20 2<br />

Los Peñones 16 Km 3.00 4.5<br />

El Naranjal 0.6 Km 0.25 0.5<br />

San Miguelito 6 Km 1.50 2.5<br />

Caño Azul 12 Km 2.50 4.0<br />

C. Técnicos<br />

Es preferible que los desplazados sean 4 técnicos, preferiblemente divididos en<br />

dos grupos. Un grupo inicial de 2 en que se realizara la primera etapa del periodo,<br />

referida al año 1 en que se establece el primer contacto, se eligen beneficiarios y se<br />

preparan las parcelas en que se realizará la segunda fase del periodo. En el año 2 se<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!