21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

impartir las capacitaciones. Durante todo el ciclo de cultivo el técnico desplazado a la<br />

zona recopilará los problemas que las familias van indicando en sus cuadernos de<br />

seguimiento, y gracias a los conocimientos previos adquiridos, pueden ir solucionando<br />

a medida que aparecen. Estas capacitaciones pues, pueden ser muy útiles debido a<br />

las dificultades de movimiento del técnico en el territorio y el alcance de su área de<br />

acción. Una primera intervención, por pequeña que sea, puede evitar la propagación<br />

de las plagas en el huerto y entre ellos.<br />

3.2.2.9. Logística<br />

La logística del proyecto consiste en asegurar todas aquellas tareas de<br />

transporte y suministros que si no se tienen en cuenta, pueden retardar notablemente<br />

el tiempo de ejecución del proyecto. Para ello ha sido vital los conocimientos y<br />

referencias adquiridos durante la estancia de tres meses por parte de los técnicos<br />

expatriados de la ONG. La visita a los subministradores de material y otros<br />

comerciantes tanto en las comunidades como en Bluefields, permite crear un esquema<br />

básico de las entidades y comercios a los que recurrir. Debe tenerse en cuenta, que<br />

estos suministros pueden estar sometidos a cambios si en el momento de ejecución<br />

en el territorio surgiera algún problema o se hallara una mejor oferta.<br />

A. Adquisición de Insumos<br />

Como se desarrolla en el resto de apartados, el grueso de insumos se basa en<br />

compras en la ferretería y casas de semilla. El resto de material puede ser adquirido o<br />

facilitado por los propios comunitarios (maderas, machetes...).<br />

Por lo que respeta a la adquisición de herramientas y cercado, estos pueden ser<br />

adquiridos en alguna de las múltiples ferreterías que se encuentran en Bluefields.<br />

Luego deben ser transportadas en panga (15 C$/qq) hasta la región de intervención,<br />

las comunidades del Kukra River. Las ferreterías mantienen más o menos los mismos<br />

precios, sin cambios considerables entre unas y otras. Destacamos la ferretería Calero<br />

(situada en la calle principal y en el puerto de pasajeros), por las condiciones de pago<br />

y el trato personal. Allí se pueden encontrar toda suerte de herramientas necesarias<br />

(picos, martillos, palas, clavos…) y cercados (malla metálica, red de pesca, malla de<br />

sombreo…).<br />

La adquisición de semillas se efectuará en Managua donde la gran mayoría de<br />

compañías y productores de semillas, tienen sus distribuidores, inexistentes en<br />

Bluefields. En esta ciudad, tan solo la veterinaria Xotchil puede subministrar semilla<br />

híbrida, cosa que dificulta su replicación. El problema de hallar semilla en el territorio<br />

nicaragüense ha generado que el gobierno inicie el PNLL (Plan nacional libra por<br />

libra), que mediante facilidades a los productores y casas de semillas y a los pequeños<br />

agricultores, y con el seguimiento de la trazabilidad de la semilla durante todo el ciclo,<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!