21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

La dosis total a emplear esta alrededor de 2 a 4 qq/mz de urea, poniendo la mitad<br />

en cada una de las aplicaciones:<br />

o Primera: Se debe realizar al inicio del ahijamiento, entre los 17 y 22 días<br />

después de la germinación.<br />

o Segunda: Se debe aplicar entre 5 y 10 días antes de la formación del primordio<br />

florar, lo que viene a ser alrededor de 60 o 70 días después de producirse la<br />

germinación.<br />

• Abonos verdes<br />

La utilización de abonos verdes permitirá reducir el uso de fertilizantes químicos,<br />

especialmente los que son a base de nitrógeno, ya que las leguminosas captan el<br />

nitrógeno atmosférico través de la simbiosis bacteriana, de forma que la necesidades<br />

de este elemento pueden quedar prácticamente cubiertas. Además el uso de abonos<br />

verdes tiene muchas otras ventajas:<br />

o Mejoran la estructura del suelos, capacidad de retención de agua y nutrientes.<br />

o Bajan los costos de producción, ya que reducen la necesidad de fertilización<br />

química, tanto la nitrogenada (a través de la relación simbiótica bacteriana)<br />

como la del resto de nutrientes (recuperando los nutrientes del subsuelo).<br />

o Protegen de la erosión, al aumentar los niveles de materia orgánica y<br />

mantenerse el suelo protegido por el cultivo.<br />

o Mejoran la propiedades biológicas, al aumentar la actividad microbiana<br />

ayudan a romper el ciclo de muchas plagas.<br />

o Tienen bajo costo y el fácil manejo para la incorporación, con el plus que<br />

algunos de ellos se pueden utilizar para la alimentación del ganado (forraje) y<br />

en la alimentación humana (semillas).<br />

o Se reduce la necesidad de herbicidas al tener un efecto positivo sobre el<br />

control de malas hierbas.<br />

Todo ello contribuye a realizar una agricultura mas sostenible y sustentable, sin<br />

tener que recurrir a el avance del área cultivable para aumentar la producción.<br />

En concreto las especies que han dado buenos resultados en la zona (a través del<br />

M.A.G.F.O.R. y Cosecha Sostenible internacional), aunque que también habrá que<br />

hacer diferentes valoraciones para encontrar la que más se adecua a los<br />

condicionantes concretas de cada parcela:<br />

o Frijol terciopelo: Macuna pluriens<br />

o Canabalia: Canavalia ensiformis (L.) D.C.<br />

o Gandul: Cajanus cajan (L). Milsp<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!