21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

3.2.5 Matriz de planificación<br />

Objetivo General Indicadores Objetivamente<br />

Verificables<br />

Incrementar la seguridad alimentaría de las<br />

El 80% de las familias beneficiarias<br />

comunidades del Kukra River<br />

ha realizado mejoras en sus<br />

viviendas y han aumentado su nivel<br />

adquisitivo<br />

Objetivos Específicos<br />

O.E.(1) Incrementada la variedad de productos<br />

agrícolas disponibles<br />

I.O.V.(1) En las familias de<br />

1.1 Facilitado el acceso a variedad de productos beneficiarios se ha reducido en un<br />

1.2 Introducidas nuevas técnicas de cultivo 80% los casos de anemia.<br />

hortícolas<br />

1.1 A los 3 años de proyecto, las<br />

1.3 Incrementada la diversidad de cultivos<br />

hortalizas producidas en el Kukra<br />

hortícolas<br />

compiten al mismo nivel cualitativo y<br />

cuantitativo que las provenientes del<br />

resto del país.<br />

1.2 La producción de hortalizas se<br />

incrementa anualmente en un 20%<br />

en cada huerto.<br />

1.3 Se registra la producción de 8*<br />

especies hortícolas no cultivadas<br />

anteriormente en la zona, o tan sólo<br />

de manera testimonial.<br />

O.E.(2)Incrementar los ingresos familiares<br />

procedentes de la producción frutícola<br />

I.O.V(2) Se observa el efecto del<br />

cultivo del cacao en el motor socioeconómico<br />

de la zona del Kubra<br />

River<br />

2.1. Aumento de la seguridad<br />

alimentaria. Se aprecia un<br />

incremento de la variedad y<br />

cantidad de productos alimenticios<br />

adquirido.<br />

2.2 Mejoras de la vivienda familiar.<br />

Mayor número de habitaciones e<br />

instrumentos de cocina. Mejora de<br />

179<br />

Factores externos<br />

Inclemencias del clima (huracanes, fenómeno del niño)<br />

que comprometan la producción.<br />

Los agricultores realizan las inversiones necesarias para<br />

poder mantener las infraestructuras del proyecto<br />

Aparición de competidores<br />

Correcta gestión del huerto, así cómo su mantenimiento.<br />

Interés en el consumo y producción de nuevas especies<br />

Que el precio del arroz exportado baje por debajo del<br />

local.<br />

Capital externo necesario para llevar acabo el proyecto.<br />

Compromiso y responsabilidad de los productores<br />

beneficiarios.<br />

Facilidad para la adquisición del terreno y construcción<br />

de las instalaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!