21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Otro factor importante a tener en cuenta es la fluctuación del precio del combustible,<br />

que será necesario para el funcionamiento del trillo, y cuyo precio a corto y largo plazo<br />

es incierto.<br />

3.2.4.2 Resultados esperados<br />

La situación actual en las comunidades del Kukra River requiere una<br />

intervención externa, una actuación para mejorar las condiciones de vida de las<br />

personas que allá viven. Con el proyecto del arroz se pretende paliar esta situación, se<br />

pretende dinamizar un pilar básico de la economía campesina de la región, crear un<br />

mercado regional de arroz en el Kukra River que autoabastezca a la población en este<br />

cereal y que con su comercialización se consiga aumentar ingresos. Con todo un<br />

seguido de actividades y planes de ejecución se consiguen los resultados aquí<br />

descritos a partir de los cuatro objetivos específicos:<br />

1. Crear una asociación de productores:<br />

- La creación de una asociación de productores permite organizar, potenciar<br />

y dinamizar el mercado interno local y la comercialización del arroz y, así<br />

como también, la reducción de los costos de producción influirá<br />

aumentando la producción y el autoabastecimiento local de arroz en la<br />

región del Kukra River. Se espera producir suficiente cantidad de arroz para<br />

abastecer la demanda de los productores y de los habitantes del Kukra<br />

River (en 5 años se espera producir alrededor 8000 qq de arroz, 364 Tn de<br />

arroz).<br />

- Los excedentes serán comercializados en la zona, serán las pulperías<br />

quienes vendan a sus clientes el arroz producido en el Kukra a un precio<br />

más barato. Éstas comprarán el arroz en el Kukra River, lo que supone un<br />

ahorro para la pulpería y para el cliente. Por ello a través de encuestas a<br />

comerciantes y transportistas se constata que a la finalización del proyecto<br />

se reduce más de un 60% la importación de arroz exterior (este resultado<br />

esta estrechamente sujeto al precio del arroz importado respecto al<br />

producido).<br />

- La asociación de productores se encargará de gestionar y dirigir la<br />

producción de arroz entre sus asociados, éstos podrán hacer uso de sus<br />

servicios de acopio, procesado, almacenamiento y asesoramiento técnico<br />

(capacitaciones).<br />

- La asociación comprará insumos de forma conjunta y los venderá sus<br />

productores asociados a un precio bajo, también venderá a el resto de<br />

productores no asociados pero a un precio diferentes.<br />

- La asociación se encargará de la organización y gestión empresarial,<br />

registros e informes y evaluación financiera.<br />

- Contratará los servicios del personal técnico para la capacitación y<br />

asistencia técnica necesaria, con el fin de ir mejorando en el<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!