21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Bluefields. Es imprescindible que tengan perforaciones en los costados y base para un<br />

buen drenaje.<br />

La tierra a utilizar para el relleno de las bolsas es preferible arcillo-arenoso o<br />

areno-arcilloso, con un contenido no menor del 3% de materia orgánica y un pH entre<br />

5,5 y 7 prefriéndose entre 6 y 6,5. Teniendo en cuenta el suelo de la zona del Kukra<br />

River más bien arcillosa se debe realizar una mezcla del 50% de suelo con un 20% de<br />

arena, para dar la textura. Se le añadirá un 30% de materia orgánica, estiércol<br />

descompuesto. Si el suelo es de la capa vegetal de las vegas de los ríos, el porcentaje<br />

de materia orgánica puede ser menor. La mezcla debe estar suelta y desmenuzada,<br />

libre de terrones que impidan un correcto desarrollo radicular. Para ser claro, se<br />

deberá realizar una mezcla homogénea que contenga 5 paladas de suelo, 2 de arena<br />

fina y 3 de materia orgánica (+/- 250 gramos). Para la desinfección de la tierra se<br />

aplicará agua caliente sobre ella para suplir un producto químico.<br />

El llenado de las bolsas debe ser cuidadosamente realizado, por partes<br />

compactando ligeramente el suelo, llenar firmemente en sus bordes superiores hasta<br />

que la bolsa tome su forma. En la cama se colocan 30 plantas por metro cuadrado.<br />

• La semilla<br />

Es preciso comprobar el estado de la semilla recibida. Debe llegar en una bolsa<br />

cerrada herméticamente el contenido de la cual son las semillas con aserrín. No debe<br />

haber humedad en la bolsa que permita la germinación de las semillas. En ese caso<br />

se debe comprobar que las semillas no lleguen germinadas y posteriormente muertas.<br />

Si apreciamos cotiledones muertos se deberá retornar el pedido. En la caja<br />

contenedora de las bolsas se revisa de la etiqueta: cantidad de semilla, cultivar, fecha<br />

en que se preparó, procedencia y destinatario. Así mismo debe haber en el lote un<br />

certificado fitosanitario que garantice la sanidad de la semilla.<br />

• Siembra<br />

Se han de realizar varios riegos a las bolsas unos días antes de la siembra,<br />

haciendo el día antes un riego ligero y uniforme.<br />

La siembra se debe realizar lo más rápido posible, en no más de 3 días para<br />

que no pierda la capacidad de germinar. En caso de que el agricultor reciba la semilla<br />

para la siembra y no estén llenadas con anticipación las bolsas de polietileno se puede<br />

recorrer al sistema de siembra de la caja de germinación. Éstas pueden ser de madera<br />

o concreto. Poseen un estrato de aserrín de 10 cm., sobre suelo suelto con orificios<br />

para el drenaje. Son poco profundas, y como el cacao tiene una raíz pivotante<br />

bastante larga, no es conveniente dejar las plantitas en las cajas más de 30 días. Las<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!