21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Se realizará la eliminación de la vegetación más baja del bosque y se dejarán<br />

alrededor de 15 árboles de tamaño mediano en media hectárea. Se prioriza dejar en<br />

campo las especies leguminosas o maderables, los que presenten buen estado de<br />

salud y los que mejor se sitúen en el marco de plantación previsto. En el caso de<br />

claros en que escasee más la sombra se siembra plátano temporalmente (Ver el<br />

apartado Sombra Temporal).<br />

En praderas (excepcionalmente).<br />

Para roturar el suelo compactado y proporcionar las condiciones adecuadas de<br />

aireación e infiltración del agua es aconsejable la siembra de alguna leguminosa como<br />

crotalaria, gandul o kudzú, que se incorpora como abono verde para mejorar el<br />

contenido de materia orgánica del suelo. Esta técnica también es aplicable a las<br />

parcelas de tacotal, incluso cuando está establecido el cultivo, ya que proporciona<br />

nitrógeno al suelo contribuyendo en el buen crecimiento vegetativo de la plantación.<br />

• Marco de plantación<br />

La sombra provisional, de Gandul o Canavalia, se debe sembrar a una<br />

distancia entre 75 centímetros del árbol de cacao formando hileras. Así que se<br />

sembrará la leguminosa en hileras paralelas entre ellas, y a ser posible<br />

perpendiculares a la pendiente del terreno, justo en el medio del espacio de 1,5 metros<br />

entre el cacao y el plátano. Se sembrarán 23 hileras de 70, 71 metros de largo con 157<br />

hoyos/hilera.<br />

La densidad de plantación de la sombra temporal dependerá de la variedad de<br />

plátano escogida y de la densidad del cacao al que debe sombrear. En las parcelas<br />

del Kukra River se plantará a 3 x 3 metros a tresbolillo (o pata de gallina) con el cacao.<br />

Por lo que refiere a la densidad de plantación final de la sombra permanente no<br />

es muy elevada, entre 30-40 árboles por hectárea. La densidad de plantación en un<br />

inicio depende de los marcos de plantación de cada variedad y de la frondosidad de<br />

las copas. De la distancia que se seleccione, generalmente múltiple de la distancia de<br />

siembra del cacao, dependerá el manejo de la sombra. Normalmente la distancia de<br />

siembra de la sombra va desde 9x9 hasta 15 x 15 m. En el caso concreto del Guabo y<br />

el Caoba se distribuirán en un marco de 12 x 12 metros, en base a plantaciones en<br />

funcionamiento en la RAAS. Esta distancia es la adecuada para el crecimiento de las<br />

dos especies pero no proporciona durante toda la vida útil del cacao la sombra que<br />

requiere. Si se desarrolla el manejo conveniente, descrito en el punto anterior “Gestión<br />

de la sombra”, en el momento en que la plantación de cacao es adulta la densidad es<br />

la adecuada, entre 15 y 20 árboles por hectárea con un marco de plantación final de<br />

24 x 24 m.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!