21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

La Cementación<br />

C. Trabajo del suelo:<br />

En términos agrícolas es una simple operación del suelo que facilita el<br />

transplante y reduce la pérdida de agua por percolación. La causa principal es la<br />

reducción de el volumen aparente del suelo lo que lo permeabiliza. Solo los suelos con<br />

más de un 20% de partículas arcillosas es susceptible de ser cementado, se reducen<br />

entre un 90 y un 100 por ciento el volumen de los macroporos. La cementación se<br />

produce cuando los suelos a punto de saturación son arados o rastreados varias<br />

veces. Los cambios de estructura tienen como resultado la disminución de la<br />

permeabilidad, el aumento de adsorción de la humedad, la disminución de la<br />

resistencia a las gotas de lluvia y el aumento en la capacidad de deformación, también<br />

se producen cambios a nivel químico.<br />

El proceso de cementación tal y como se practica en gran parte de Asia tropical,<br />

necesita una gran cantidad de trabajo, aún así se ha difundido por distintos motivos:<br />

• Mayor control de las malas hierbas con la labranza primaria y secundaria.<br />

• Mayor facilidad del transplante.<br />

• Rápido establecimiento de la condición reducida del suelo, mejorando su<br />

fertilidad y mejorando el manejo de fertilizantes.<br />

• Menores requerimientos de tracción para la labranza primaria y secundaria.<br />

• Menores pérdidas por percolación, permitiendo conservar mejor el agua de<br />

lluvia y el agua de riego.<br />

• Seguridad de aprovechar las lluvias monzónicas en la época en que se han<br />

concluido las prácticas de cementación.<br />

Aunque presenta numerosas ventajas, también se han presentado argumentos<br />

válidos para sustituir la cementación por el riego en surcos en suelos no cementados<br />

las principales desventajas son:<br />

• Gran necesidad de agua para preparar la tierra, se pueden necesitar de 150<br />

a 200 mm en el suelo.<br />

• Las limitaciones para regenerar la estructura del suelo, es un importante<br />

aspecto para posibilitar introducir en rotación cultivos de tierras altas, ya que<br />

requiere alterar de forma importante la química de los suelos necesitando<br />

gran trabajo para posibilitar la regeneración de la estructura que la<br />

cementación ha destruido.<br />

• Inhibición del desarrollo radicular, la cementación no es favorable para el<br />

desarrollo de la raíz de los cultivos de tierras altas, lo que unido con las<br />

continuas inundaciones, provocan diferentes alteraciones nutricionales en el<br />

arroz. Al disminuir la descomposición de la materia orgánica, se acumulan<br />

compuestos orgánicos tóxicos provocando normalmente bajos rendimientos<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!