21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Por lo que se refiere a la producción hortícola, el presupuesto aquí descrito se<br />

basa en la suposición de que cada huerto necesitará una unidad de herramientas de<br />

trabajo del suelo,* (macana, azadón, cinta métrica, martillo, pala, pico, rastrillo y<br />

guantes), pero dichas herramientas serán compartidas entre huertos de la misma<br />

comunidad cosa que abaratará el coste del huerto.<br />

El gasto dedicado a la red de pesca que hará función de zanja, ocupa la mitad del<br />

presupuesto destinado a un huerto. Este coste se intentará reducir en un 100% ya que<br />

se prevé la utilización de redes abandonadas o en desuso por el mal estado de estas,<br />

que después serían recicladas por los beneficiarios. El precio sobre el que se basa el<br />

coste de la red de pesca proviene de Bluefileds y es el que pagan los pesqueros por la<br />

red, pero no es el que se pretende pagar en este proyecto. La red tiene una vida<br />

media de 5 años.<br />

Las partidas destinadas a transporte, se refieren al transporte mercantil vía fluvial<br />

que se cobra a 20 C$/qq, al transporte de fluvial de Rama a Bluefields que se cobra a<br />

30 C$/qq y el transporte des de las oficinas de Raíces solidarias en Bluefields al<br />

muelle de Santa Rosa (Bluefields) que cuesta 5.5 C$/qq. El transporte humano vía<br />

fluvial se valora en 60 C$/qq y en caso de ser terrestre (partida de material de oficina)<br />

cuesta 16 C$/persona en el caso más caro.<br />

3.4 FACTORES QUE GARANTIZAN LA VIABILIDAD DEL<br />

PROYECTO<br />

El estudio de viabilidad permite disponer de los datos necesarios que informen<br />

sobre las posibilidades de que el proyecto se mantenga en el futuro tras el cese de la<br />

ayuda exterior. Es uno de los apartados más importantes en un proyecto de<br />

cooperación porque el fin último es la continuidad de este proyecto. El proyecto que se<br />

expone no está excluido de ello, pues los primeros 5 años si se contará con un flujo<br />

constante de ayudas, pero la pretensión es la autosostenibilidad del proyecto a medio<br />

plazo, en los tres campos de actuación: huertos familiares, cultivo del cacao y cultivo<br />

del arroz.<br />

La viabilidad de un proyecto depende de un conjunto de factores diversos, que<br />

van desde aspectos sociales y de gestión, pasando por factores medioambientales o<br />

económicos. Desglosaremos pues los ámbitos de actuación en seis grupos, que serán<br />

expuestos para analizar al detalle la viabilidad e importancia de cada uno de ellos. Sin<br />

embargo, se avanza que a todos se les debe dar el mismo elevado grado de<br />

importancia, pues son factores que deben ser imprescindibles para la perdurabilidad<br />

del proyecto:<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!