21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

En la propia ONG Raíces Solidarias, y en el grupo de técnicos desplazados<br />

anualmente, se encuentran miembros que ya han trabajado con colectivos de mujeres<br />

rurales tanto en el territorio cómo en sus países de origen, asegurando pues una<br />

sensibilidad especial con el grupo social. Es pues prioritario, el acceso de la mujer al<br />

proyecto expuesto.<br />

3.4.4 Factores tecnológicos<br />

Los equipos tecnológicos transferidos a la zona no son ni mucho menos<br />

materiales de gran contraste con los que ya hayamos en la zona. Al contrario, se<br />

limitan a herramientas de campo (ya conocidas) y a elementos rudimentarios de<br />

construcción. Se han desechado propuestas de materiales de construcción o de<br />

trabajo del suelo más caros, primero por la dificultad de encontrarlos en la zona (con el<br />

correspondiente cargo elevado de transporte) y segundo por la dificultad de reparación<br />

y/o substitución.<br />

La dependencia tecnológica con los promotores del proyecto, es en el caso del<br />

subproyecto de huertos nula, limitándose a la substitución si fuera necesario, de<br />

elementos tecnológicos que pueden encontrarse en Bluefields a precios razonables,<br />

como palas, picos o macanas. La continuidad del proyecto a largo plazo, pues, no<br />

depende de un factor tecnológico determinante. La alternativa contemplada de<br />

mecanización de herramientas fue rápidamente desechada por las dificultades arriba<br />

nombradas, y por el desconocimiento absoluto de los comunitarios en aspectos<br />

tecnológicos; además, la sencillez de cuidados de los huertos hace de estos avances<br />

tecnológicos, aspectos totalmente prescindibles.<br />

Los gastos tecnológicos pues, pueden ser asumidos con la venta de una<br />

pequeña parte de excedentes en años siguientes a los iniciales, cuando el aporte<br />

externo de ayuda económica cese. La tecnología empleada, pues, sin ser muy<br />

avanzada, es la justa para evitar trabajos manuales excesivamente duros (como la<br />

función “vigilante” que cumple la malla del contorno) o el trabajo del suelo con macana<br />

en vez de con el azadón que el proyecto aporta (más práctico). En cualquier caso, no<br />

es una tecnología excesivamente revolucionaria, pues se ha priorizado la practicidad.<br />

Una de las tecnologías más importantes que se pretenden introducir y que más<br />

impacto generarán responden al subproyecto del cultivo de arroz. Ésta es la compra y<br />

puesta en funcionamiento de un trillo compacto con capacidad de 15 qq/hora. Se trata<br />

de un conjunto de maquinaria que incluye, una descascarilladota, pulidora y<br />

clasificadora de tres tipos de calidad de arroz (según porcentaje de granos partidos), y<br />

equipado con un sistema de ventilación que permite una buena separación de la<br />

cascarilla, la sémola y el arroz comercial, lo que facilita darle a estos productos otro<br />

tipo de salida y evitan la irritación que suelen causar estas partículas en la piel. Esta<br />

maquinaria funciona con un motor diesel por lo que no se dependerá del suministro de<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!