21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

- Existencia de un núcleo familiar. El esfuerzo tiene que compensar a toda una<br />

familia, se apoya a la familia para aportar indirectamente a los niños.<br />

- La familia debe tener un terreno propio (y válido para el cultivo), del cual<br />

además no esté prevista la venda (ni de su finca). Se debe poder demostrar la<br />

propiedad legal de la tierra que ocupan mediante la posesión de la<br />

documentación acreditaría de la propiedad de la finca. El proyecto agroforestal<br />

requiere una inversión inicial grande que es amortizada a lo largo de los años.<br />

Se debe asegurar la permanencia en el terreno del proyecto en el tiempo.<br />

- Formación familiar estable. Es importante que sea una familia ya establecida<br />

en la comunidad, con un tiempo mínimo de vivir en la zona alrededor de 2<br />

años. Tampoco debe tener previsto emigrar.<br />

- El nivel de comprensión lectora y escritura son imprescindibles en el momento<br />

de las capacitaciones, por ello será un requisito que como mínimo uno de los<br />

miembros de la familia sepa leer y escribir. Éste asistirá a las capacitaciones y<br />

de esta forma se podrán consultar la documentación de apoyo en cualquier<br />

momento en que surja la duda.<br />

- La familia a la que se beneficiará deberá ser de agricultores. Es preferible que<br />

no sean ganaderos ya que agudizan la existencia de pastos y tampoco se<br />

pretende beneficiar a familias de una renta suficientemente elevada como para<br />

tener ganado. El proyecto pretende apoyar familias con problemas económicos<br />

más agudizados.<br />

- Es un buen referente la participación y el nivel de responsabilidad, del posible<br />

beneficiario, en otros proyectos o bien en grupos sociales sin ánimo de lucro<br />

del Kukra River. Es importante saber si éste ha demostrado responsabilidad en<br />

los trabajos y asistencia en las capacitaciones en otros proyectos, para<br />

asegurar la continuidad. Ello es posible mediante un cuestionario directo como<br />

también mediante los líderes comunales.<br />

- Se realiza una asamblea comunal. Para escoger los productores se ha de<br />

considerar la opinión del líder comunal. Su opinión, por sujetiva que sea, es un<br />

referente más para conocer al productor interesado y valorar su actitud a nivel<br />

comunitario.<br />

- La edad de los padres, trabajadores en el proyecto, no es preferible que supere<br />

los 50 años de edad. En Nicaragua la esperanza de vida es mucho menor y<br />

trabajar con población envejecida con un proyecto a 30 años vista no justifica la<br />

inversión. La aceptación de familias con una edad avanzada de los padres<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!