21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

La aparición de puntas amarillas puede ser debido a distintas causas: baja<br />

frecuencia de riego, problemas de fertilización o patogénica, por lo tanto se debe<br />

realizar un correcto análisis antes de decidir que hacer.<br />

Transplante:<br />

El período óptimo para efectuar el transplante es de 80 días posteriores a la siembra.<br />

La selección de los plantines deberá hacerse teniendo en cuenta la altura y el diámetro<br />

de los mismos. Se aconseja transplantar los que tienen entre 20 y 30 cm de alto y 4<br />

mm de diámetro como mínimo (semejante al grosor de un lápiz). Es conveniente dejar<br />

de regar dos semanas antes del transplante, para disminuir la humedad y darle así<br />

rusticidad a los plantines. El transplante se realizará colocando las plántulas en el<br />

surco a 8 cm uno de otro, y apisonando con rastrillo. Los plantines quedarán un poco<br />

inclinados pero posteriormente buscarán la verticalidad. Como se observa en las<br />

figuras siguientes, los lomos se dispondrán teniendo en cuenta la modalidad de riego o<br />

de siembra que se adopte.<br />

Cultivo sin riego Cultivo con riego por surco<br />

Pipián:<br />

No es usual producir plántulas de pipián en semilleros, sin embargo,<br />

recientemente se ha iniciado la práctica de utilizar bandejas para este propósito.<br />

Cuando éstas se encuentran bajo cubierta (invernaderos, túneles de diferentes<br />

materiales)la utilización de pesticidas es innecesaria. La aplicación de agua se hace a<br />

diario por las mañanas; hasta humedecer completamente el sustrato. Se recomienda<br />

hacer una aplicación de abono foliar cuando la plántula presente las primeras hojas<br />

verdaderas. El trasplante se realiza entre los diez y doce días después de sembradas<br />

las semillas.<br />

El pipián se cultiva en asocio generalmente con el maíz, de igual manera se<br />

siembra en monocultivo de forma rastrera y más reciente en espaldera.<br />

Por lo general las siembras se realizan en los meses de mayo y junio en asocio con el<br />

cultivo del maíz; sin embargo se pueden utilizar las lluvias sembrando en los meses de<br />

agosto a octubre. En época seca en cualquier mes siempre que exista riego, sin<br />

embargo en las siembras de febrero hasta abril los problemas de plagas son más<br />

limitantes para el cultivo en especial las enfermedades ocasionadas por virus<br />

transmitidos por mosca blanca y áfidos, por lo que hay que elaborar un plan<br />

fitosanitario riguroso.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!