21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

són Oebalus spp, de la espiga, Tibraca limbativentri, Nezara viridula, verde<br />

y Alinidus atratus, chinche hediondo.<br />

Medidas de control: ver anejos punto 4.3.3.7.<br />

• Enfermedades criptogámicas y bacterianas<br />

Una amenaza actual de la producción arrocera nicaragüense es la enfermedad<br />

que causa la bacteria Xanthomonas spp, transmitida por el insecto Sogatodes que<br />

junto con los daños que produce causa importantes daños.<br />

Entre lo hongos más importantes que se han identificado que afectan más a la<br />

producción se pueden citar: Phoma, Nigrospora, alternaria, Helminthsporium,<br />

Rhinchusporium, Acrocylindrum, Leptosphaeriae.<br />

• Roedores<br />

Como ya se ha explicado en TFC2, ratas y ratones causan graves daño en el<br />

cultivo y en el arroz cosechado. Atacan durante todo el ciclo de cultivo, tienen<br />

consecuencias realmente importantes en el momento próximo a la siembra y durante<br />

las primeras etapas de desarrollo, en el cultivo de arroz en inundación los ataques en<br />

el momento de la cosecha se producen cuando se procede al drenaje de los campos,<br />

por eso hay que prestar especial atención los diez días previos a la cosecha.<br />

Es recomendable usar cebos envenenados, preferible usar venenos específicos<br />

como los anticoagulantes antes que los más ampliamente tóxicos.<br />

• Pájaros<br />

El ataque de pájaros puede ser realmente agudo provocando la pérdida de toda la<br />

cosecha si las áreas que se han establecido son pocas, por efecto de concentración<br />

de la plaga, suelen atacar poco antes y durante la maduración del grano.<br />

La mejor opción es alternar espantapájaros, con cintas, cambiar al espantapájaros<br />

de ropa y lugar, y evitar que la cosecha coincida con la época de migración de muchas<br />

aves (abril, septiembre y octubre).<br />

F. Malas hierbas<br />

El período crítico de competencia de las malezas se encuentra alrededor de 30-45<br />

días después de la siembra. En Nicaragua su presentan grupos de malas hierbas<br />

formado por especies de hoja ancha, gramíneas, cyperaceas y plantas acuáticas.<br />

El correcto control de malezas se debe basar en una buena planificación del<br />

cultivo, y de los diferentes métodos de los que se disponga, en el cultivo de inundación<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!