21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

comercialización de estos frutos perecederos mediante transporte fluvial (muy lento y a<br />

temperaturas elevadas) origina grandes pérdidas de producto debido a que disminuye<br />

considerablemente su calidad.<br />

• Inexistencia de un mercado alternativo<br />

Los productos frutícolas no perecederos no presentan dificultad en su<br />

comercialización ya que no existen pérdidas de producto en el transporte. Además, en<br />

el caso del cacao y el coco, productos con un elevado valor económico debido a la<br />

demanda en las ciudades cercanas de la zona del Kukra River, El precio actual del<br />

coco oscila entre C$2,00 – C$3,00 la unidad. En el cacao entre 850,00 C$ y 1.200,00<br />

C$ el quintal (45.4 Kg). Esta nueva línea de explotación frutícola no presentaría ni<br />

pérdidas en su transporte ni un bajo precio de venta pero los comunitarios del Kukra<br />

River se encuentran con las dificultades de encontrar semillas, la lejanía de planteles<br />

de producción de variedades híbridas y el alto coste es para su economía familiar<br />

inalcanzable. Todo ello conlleva a una falta de motivación por parte del productor para<br />

abrir nuevos mercados que incrementen sus beneficios.<br />

B. Análisis y definición de alternativas<br />

Se han identificado tres alternativas como solución a la problemática del ámbito de<br />

la producción frutícola.<br />

• Frutales en los patios caseros<br />

Implantación de distintas especies de frutales en los patios caseros o en las fincas<br />

con la finalidad de variar la dieta alimentaria y el autoabastecimiento.<br />

Tras el análisis se ha detectado una escasa variedad de frutales, donde la mayoría<br />

de familias sólo tienen acceso, básicamente, a cítricos y plátanos. Es por ello que se<br />

propone cultivar especies frutales con un elevado contenido vitamínico como piña,<br />

aguacate, papaya, mango…Y al mismo tiempo abastecer de cítricos y plátanos a<br />

aquellas familias que no poseen.<br />

• Sistema agroforestal de cacao<br />

Creación de un sistema agroforestal basado en el cultivo del cacao. Consiste en<br />

realizar plantaciones de cacao en una área de 1/2 Ha combinadas con especies<br />

maderables y frutales que proporcionen sombra y producción durante el crecimiento<br />

del cacao. Además como medida fertilizante y control de plagas se propone intercalar<br />

entre estos cultivos especies leguminosas (Makuna pruriens, Cajanus cajan,<br />

Canabalia ensiformis).<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!