21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

adaptación de este cultivo en el territorio ha sido comprobada por la organización<br />

C.S.I., que a lo largo de los últimos 5 años ha entregado palos de cacao con éxito.<br />

Humedad relativa elevada, más del En la finca experimental del Recreo,<br />

ubicada a orillas del Kukra River, la humedad relativa promedio es concretamente de<br />

un 83%, a 30 msnm. Es pues este un factor no limitante ya que se supera el requerido<br />

70%.<br />

La reserva natural del Cerro Silva, donde se encuentran las comunidades<br />

beneficiarias del proyecto, está densamente poblada por vegetación de selva tropical.<br />

Ello conlleva que los vientos en el territorio sean meramente puntuales y de poca<br />

intensidad en los cultivos. La ausencia de vientos fuertes y persistentes hace viable la<br />

producción de cacao. A pesar de la aparente tranquilidad la zona, esta está bajo riesgo<br />

de huracanes, hecho que podría condicionar el proyecto si se produjeran. Las<br />

posibilidades de aparición de dicho fenómeno natural son imprevisibles.<br />

La insolación del 50% no es un factor condicionante del proyecto ya que se<br />

establecerá un manejo de la sombra temporal y permanente adecuado al cultivo. Éstos<br />

condicionantes climáticos están cubiertos a lo largo de todo el ámbito de intervención<br />

del presente proyecto. Así pues, los distintos factores externos a considerar como<br />

criterios de elección de las fincas válidas para el cultivo del cacao son:<br />

• Factores físico-químicos<br />

o Suelo<br />

Las características físicas y químicas del suelo, estrechamente atadas a las<br />

condiciones climáticas, deben permitir un amplio desarrollo radicular y<br />

consecuentemente un eficiente desarrollo de la planta de cacao. El sistema radical del<br />

cacao presenta poca capacidad de adaptación a distintas condiciones del suelo, ello lo<br />

convierte en una especie poco competitiva, con los árboles tropicales, para obtener<br />

nutrientes y humedad. Ello la convierte en una especie exigente en cuanto a<br />

requerimientos de suelo, para un correcto desarrollo requiere las siguientes<br />

propiedades:<br />

Profundidad<br />

El sistema agroforestal de cacao no permite que este desarrolle el volumen de<br />

sus raíces en horizontal, por este motivo el cacao precisa un suelo que le permita<br />

explorar a 1,5 metros penetrables cuando menos (Hardy, 1958).<br />

Excepcionalmente deben ser suelos más profundos en zonas de baja<br />

precipitación o mal distribuida y especialmente si son suelos arenosos o empobrecidos<br />

de nutrientes. También podría aceptarse solamente un metro de profundidad en el<br />

caso que todos los aspectos sean favorables.<br />

Humedad<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!