21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

éxito. En este caso se establecerá además el año anterior el cultivo del plátano para<br />

crear una sombra suficiente para en el momento del transplante del cacao.<br />

3.2.3.6 Dimensionamiento de la propuesta de sitema<br />

agroforestal de cacao<br />

A. Dimensionamiento de la parcela<br />

El objetivo principal del proyecto de cacao es representar para los agricultores<br />

beneficiarios de este una fuente alternativa de ingresos, a poder ser con un cierto<br />

grado de regularidad. El incremento de los ingresos a la familia les debe permitir<br />

asegurar la “seguridad alimentaria” adquiriendo los productos de los que no se<br />

autoabastecen y permitirles el acceso a medicación y escolarización.<br />

Para el dimensionamiento de la parcela de cacao se deben considerar los<br />

distintos condicionantes descritos a continuación.<br />

Factores sociales y medioambientales<br />

En todo momento debemos tener presente que nos encontramos en el bello<br />

centro de la Reserva Natural del Cerro Silva. Esto condiciona todo tipo de proyecto y<br />

su envergadura.<br />

Si se proyecta la implantación de fincas con un exceso de producción se<br />

deberá medir muy bien el nivel de exceso de producción al que se deberá dar salida<br />

comercial. Una envergadura demasiado potente del proyecto, basándolo en una fuerte<br />

inversión tecnológica, implanta una técnica que permita un aumento del rendimiento<br />

sumando a una fuerte salida comercial, puede ser conflictivo. Si antes haber<br />

concienciado medioambientalmente a la población. Existe el riesgo de sufrir una fuerte<br />

deforestación debido a la ambición y el crecimiento desmesurado de la agricultura<br />

como fuente de ingresos. Como testimonio el caso de la ganadería, causante<br />

principalmente de la pérdida de selva tropical en el Kukra River.<br />

Es por ello que el proyecto no pretende potenciar la zona Agrícolamente ya que<br />

prevalece la importancia ambiental. Aún así debemos asegurar el autoabastecimiento<br />

y la seguridad alimentaria de los habitantes del Kukra River, su bienestar y<br />

condiciones de vida mínimas. Por ello se precisa de un proyecto de mejora agrícola<br />

junto con una fuerte concienciación ambiental.<br />

Se podrá plantear un cambio si el proyecto funcionase a pequeño nivel. Se<br />

debe apreciar el cambio en las técnicas culturales aplicadas en el Kukra River, rozatumba-quema,<br />

por la aplicación de técnicas agrícolas sostenibles consecuencia de una<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!