21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Todos los convenios mencionados se detallan en el apartado 2.3.1 La ONG y la<br />

contraparte de parte 1. Situación social, económica y productiva de la región del Kukra<br />

River, Bluefields (Nicaragua).<br />

3.3.2 Instrumentos de intervención<br />

3.3.2.1 Asistencia técnica<br />

Para llevar a cabo las actividades descritas y conseguir los resultados<br />

esperados será necesario contratar los servicios de personal cualificado para la<br />

realización de diferentes tareas. El Consejo de Dirección se encarga de los trámites de<br />

contratación de personal, siendo preferible personal técnico cualificado nativo para<br />

salvar la barrera lingüística y cultural. Será necesaria también la contratación de<br />

personal cualificado en materia de capacitaciones en manejo y mantenimiento de<br />

equipos técnicos. En el caso del proyecto de mejora de la producción de arroz, estas<br />

capacitaciones serán realizadas por personal especializado de la empresa SABINA DE<br />

INGENIERÍA, S.A.<br />

Se prevé la contratación de capacitaciones por parte de personal autorizado ante<br />

la DIGECOOP (Dirección General de Cooperativas – Ministerio del Trabajo), en<br />

Managua, en materia de asistencia técnica en base a administración empresarial.<br />

Todas estas contrataciones serán informadas y descritas mediante informes<br />

técnicos a las entidades colaboradoras con el proyecto.<br />

3.3.2.2 Capacitación<br />

Las ccapacitaciones son un instrumento importante a la hora de transmitir<br />

conocimientos y realizar transferencia de tecnología. Como también por su papel de<br />

contacto para aclarar dudas relacionadas con el desarrollo del proyecto.<br />

Éstas estarán dirigidas a los beneficiarios de los proyectos, aquellos<br />

comunitarios y comunitarias que demuestren interés y compromiso en trabajar con los<br />

diferentes proyectos.<br />

Serán realizadas en lugares escogidos y ya utilizados anteriormente por los<br />

comunitarios, tales como la iglesia, comedores o la alcaldía. Este lugar debe ser<br />

neutral, en el que todos los beneficiarios se sientan cómodos.<br />

La metodología de trabajo se basará en una exposición de la temática de forma<br />

muy visual, breve y con leguaje coloquial nicaragüense. Debe ser comprensible para<br />

los campesinos. Como también se procurará una actitud participativa en forma de<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!