21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

estudiantes desplazados Hay que enseñar a los productores a utilizar arados y<br />

herramientas tirados por animales, así como adiestrar a los animales para tirar de<br />

las herramientas.<br />

- Identificación y posteriormente preparación del terreno: nivelación, canales de<br />

riego y drenaje.<br />

- Compra e instalación de las bombas de riego y construcción de las casetas de<br />

cemento que las albergarán.<br />

- Fertilización con abono completo y siembra de los primeros arrozales.<br />

- Siembra de los frijoles abonos para la autoreproducción de semilla, con el fin de<br />

poder utilizarla en el ciclo siguiente, también servirá como experiencia para los<br />

productores sobre reproducción de semilla y evitará la necesidad de comprar<br />

semilla certificada.<br />

- Manejo del cultivo: estudio y control de plagas, fertilización de cobertera con urea,<br />

esta acción se realizara dos veces durante el ciclo de cultivo, manejo del agua…<br />

- Labores de cosecha: segar y trillar a mano el primer año, primero se secará en la<br />

carioca de la asociación, cuando tenga el grado de humedad preciso se<br />

almacenará en los silos, posteriormente cuando se disponga del trillo el arroz se<br />

trillará, descascarillará y se almacenará en sacos para su posterior venta. El<br />

secado se realiza en las cariocas.<br />

3. Mejorar las condiciones de almacenamiento y procesado, la utilización de silos y el<br />

servicio de trillado que presta la asociación permitirá reducir el costos trabajo del<br />

descascarillado manual y obtener un arroz de calidad y sano con bajo porcentaje<br />

de granos partidos y libre de posibles micotoxinas por el ataque de hongos:<br />

- Compra de los silos para la asociación, el primer año 3 silos de 100 qq.<br />

- Compra de silos metálicos de 30 qq a los productores beneficiarios que hayan<br />

demostrado compromiso y obtengan buenos rendimientos.<br />

- Compra del material necesario para la construcción de la carioca (secadora de<br />

granos) para la asociación de productores y capacitaciones a los productores para<br />

fabricarse la suya.<br />

- Contratación de un empresa que construya la nave de procesado y almacenaje (2º<br />

año).<br />

- Compra de un trillo de arroz compacto completo con capacidad de 15qq/hora y<br />

todos los accesorios necesarios, incluyendo el motor diesel, clasificadora<br />

despuntilladora, incluye transporte, montaje y capacitaciones... (ver presupuestos<br />

para más detalle).<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!