21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

A este total se debe deducir el arroz el precio del arroz que se paga a los<br />

productores, el sueldo del personal que maneja la maquinaria de procesado, el sueldo<br />

del personal de oficina, el mantenimiento de las infraestructuras y el precio del<br />

combustible.<br />

3.5. SEGUIMIENTO<br />

3.5.1 Fuentes de verificación<br />

En primer lugar el control es llevado por las entidades públicas y privadas que<br />

conceden ayudas económicas para la cooperación. El control es administrativo y<br />

ocasionalmente se desplaza un técnico supervisor a la zona para la ratificación de la<br />

ejecución y el buen uso de los recursos.<br />

Las fuentes de verificación encargadas del seguimiento forman parte de la ONG<br />

DESOS Raíces Solidarias. Esta ONG trabaja con la contraparte Raíces Solidarias, los<br />

miembros que la forman son íntegramente nicaragüenses. La contraparte recibe las<br />

subvenciones y gestiona la ejecución el proyecto de DESOS al cual está destinada la<br />

ayuda. Esta última entidad verifica que se obtengan los resultados previstos a través<br />

de informes trimestrales y con visitas puntuales al territorio en concreto. Los Informes<br />

ejecutivos son realizados por el técnico contratado por la contraparte. En ellos se<br />

describen las acciones realizadas y cualquier cambio. La contabilidad, justificaciones<br />

de gastos, está en manos de la gestora de Raíces Solidarias.<br />

Paralelamente al trabajo del técnico de la contraparte también DESOS recibe<br />

los informes realizados por los miembros de la <strong>UPC</strong> desplazados a la zona. En ellos<br />

se revalida la gestión llevada a cabo.<br />

3.5.2 Informes de seguimiento<br />

Los informes de seguimiento son realizados tanto por el técnico nativo contratado<br />

como por los estudiantes de la <strong>UPC</strong>.<br />

Los informes son de dos tipologías. En la primera de ellas se trata tanto el desarrollo<br />

de la actividad, se valora cualquier imprevisto surgido en el momento de la ejecución<br />

como también se detalla la alternativa que se ha seguida para superarlo. El segundo<br />

tipo de informe es de control. En el se constata la realización de las actividades y se<br />

valora si el nivel de alcance de los objetivos específicos y general es el esperado. Se<br />

basa para esta valoración en los indicadores descritos por el proyecto.<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!