21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

El proceso germinativo dura entre 8 y 12 días, esto dependerá del vigor que<br />

tenga la semilla; las plántulas alcanzarán alturas de 0.15 m, entre los 28 y 34 días<br />

después de la siembra (momento oportuno para su trasplante).<br />

Para proteger las plántulas del golpe del agua lluvia es aconsejable cubrirlas<br />

con un túnel formado con malla antiinsectos, la cual no debe ser levantada por ningún<br />

motivo durante el desarrollo de la plántula, pues este tipo de material permite<br />

perfectamente el paso de luz y agua y mantiene el almácigo libre de plagas. Una<br />

práctica no menos importante es la siembra de barreras de cultivos trampas, rodeando<br />

el semillero con maíz o sorgo, sembrados unos 30 días antes de sembrar la semilla del<br />

chile.<br />

Debido a que las plántulas se desarrollarán superficialmente en la era, debe<br />

mantenerse el semillero a capacidad de campo, mediante dos riegos diarios, uno por<br />

la mañana y otro por la tarde.<br />

Para la producción de plántulas en bandejas, es necesaria la utilización de sustrato,<br />

que es el material que servirá de sustento a la plántula durante su desarrollo en<br />

almácigo.<br />

Los sustratos pueden formularse localmente:<br />

• 60% de materia orgánica; 30 a 40% de aserrín fino;<br />

10% de tierra (opcional)<br />

• 50% de materia orgánica descompuesta; 40% de carbón de madera<br />

tamizado;10% de aserrín fino de maderas oscuras<br />

• 50% de materia orgánica descompuesta; 40% de fibra de coco molida y<br />

tamizada (estopa de coco); 10% de granza de arroz carbonizada.<br />

Estas mezclas deben ser previamente desinfectadas para eliminar insectos plaga tanto<br />

adultos como huevos, semillas de malezas y algunos patógenos.<br />

Algunas formas de desinfección son:<br />

• Mediante la solarización del sustrato, por 8 días continuos.<br />

• Con formalina, teniendo un período de espera de 5 a 8 días.<br />

• Con agua hirviendo, con un período de espera de un día<br />

Cuando se producen plántulas en bandeja, lo recomendable es que éstas<br />

tengan 124 espacios para lograr plántulas de mejor calidad.<br />

La producción de plántulas se realiza con protección de malla antiinsectos o en<br />

invernaderos especializados. La producción de plántulas en bandejas es el método<br />

ideal para lograr plantas de calidad. Con esta técnica se pretende producir plántulas<br />

libre de enfermedades como el mal del talluelo y problemas virales. Las plántulas de<br />

chile dulce producidas con este método pueden ser trasladadas al campo a los<br />

30 días como promedio.<br />

La bandeja debe ser llenada con sustrato hasta un 50% de la capacidad de la<br />

celda, teniendo el cuidado de presionar el sustrato, sobreponiendo una bandeja vacía<br />

sobre ésta; enseguida se fertiliza con una fórmula completa (12-12-17-3), depositando<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!