21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

• Capacidad institucional y de gestión (pública y privada).<br />

• Aspectos sociales.<br />

• Enfoque de género (mujer y desarrollo).<br />

• Factores tecnológicos.<br />

• Protección del medio ambiente (Factores Medioambientales).<br />

• Análisis (factores) económico y financiero.<br />

3.4.1 Capacidad institucional y de gestión (pública y privada)<br />

Políticas de apoyo<br />

La singularidad política de Nicaragua, bipartidista y polarizada, muy enraizada<br />

a la historia y con excesivos cambios en el tiempo, dificulta la intervención de ONG’s<br />

en su territorio, más aún la continuidad de proyectos. Si a ello se suma el trato político<br />

que desde el gobierno central se le da a la región autónoma del atlántico norte<br />

(RASS), muy marginada y aislada no sólo geográficamente, las dificultades se<br />

incrementan.<br />

Es por todo esto que el trabajo previo a la ejecución de éste proyecto fue<br />

imprescindible para asegurar la viabilidad del proyecto. Los contactos establecidos con<br />

la delegación del gobierno en la RASS y con el ayuntamiento de Bluefields (ciudad de<br />

la que depende la región de Kukra River) han favorecido las políticas de apoyo. Este<br />

trabajo previo sienta las bases de colaboración entre la ONG DESOS Opció solidària,<br />

su contraparte Raíces Solidarias y la corporación municipal. Para ello se han firmado<br />

varios convenios de soporte y colaboración, que constatan la predisposición regional a<br />

la ayuda de la ONG. Una prueba de ello es el alojamiento gratuito de los técnicos<br />

desplazados al territorio en viviendas cedidas por el ayuntamiento en la zona de<br />

acción. Pero no sólo del gobierno central y regional depende la zona del Kukra River,<br />

sino también de los líderes comunitarios. Sumando a los previos trabajos conjuntos,<br />

durante todo el proyecto se prevén periódicas reuniones para dar constancia a las<br />

autoridades locales del avance de las tareas programadas.<br />

Los consejos y la capacidad de convocatoria de todos estos estamentos<br />

también se tendrá en cuenta a la hora de ejecutar el proyecto. Sin embargo, la ONG<br />

no estará sujeta a las discrepancias políticas o a las exigencias de uno u otro partido<br />

político.<br />

Por todo ello, nuestra intervención queda integrada en el marco político de<br />

desarrollo marcado por el gobierno y por los comités regional y municipal, que es el de<br />

conseguir una autosostenibilidad y asentamiento de las comunidades de desplazados<br />

del Kukra River, donde la agricultura sedentaria es uno de los anhelos perseguidos.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!