21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

• Siembra y fecha de siembra<br />

Como ya se ha comentado en el apartado anterior, se ha decidido cambiar la<br />

época de siembra entre otras razones para evitar que el momento de la cosecha haya<br />

precipitaciones abundantes que dificulten posteriormente el almacenamiento.<br />

La siembra se realizara en noviembre, como la variedad tiene un ciclo de unos tres<br />

meses (125-130 días), por lo que se cosechará a mediados de marzo coincidiendo con<br />

la época seca.<br />

• Técnica de siembra<br />

Una vez realizado el laboreo del suelo y este preparado, se procederá a la<br />

siembra a voleos sobre el suelo, la dosis necesaria para obtener una buena densidad<br />

de plantas (por lo tanto de rendimiento) es variable según las condiciones del terreno y<br />

el tipo de siembra, para nuestro caso la necesidad de semilla esta alrededor de 160-<br />

250 libras/mz. No obstante como igualmente seguirá siendo conveniente probar<br />

diferentes sistemas para ver cuál da mejores resultados, si sembrando a voleo sobre<br />

suelo húmedo o sembrando a voleo sobre agua (la capa de agua no debe superar los<br />

5 cm, y no debe estar turbia de lo contrario la semilla se asfixiaría).<br />

D. Fertilización, abonos verdes y enmiendas<br />

• Objetivos<br />

Como en cualquier otro cultivo los objetivos de la fertilización son<br />

numerosos:<br />

- Evitar el estado de carencia en el suelo de los elementos<br />

nutricionales.<br />

- Restablecer los elementos nutricionales extraídos con la<br />

cosecha anterior.<br />

- Aumentar el potencial de fertilidad del suelo<br />

- Aumentar el valor comercial, biológico y el rendimiento del<br />

producto final obtenido.<br />

Existen diferentes visiones, modelos, que explican y defienden diversos puntos<br />

de vista en cuanto a la necesidad de fertilización y la forma de restablecer los<br />

elementos nutricionales. Cada modelo tiene su propia validez, aunque ninguno<br />

resuelve por sí solo el problema específico de cada situación particular, las<br />

innumerables variables ambientales de cada lugar por lo que las soluciones a menudo<br />

también resultan particulares de cada zona y para cada agricultor, que como norma<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!