21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

estructurados en el país de Nicaragua, es un punto a favor del éxito del proyecto. La<br />

presencia del vivero es solamente puntual y por ello no se precisa un material de<br />

elevada permanencia en el territorio. El uso de materiales próximos y cotidianos por<br />

los comunitarios puede motivarlos en un futuro a volver a construir un vivero si hace<br />

falta, motivo de peso considerable ya que contribuye, junto a los conocimientos que se<br />

impartirán, a la autosuficiencia. (Ver Figura 4. Esquema simplificado del sombreado<br />

del vivero).<br />

El vivero será construido entre todos los productores beneficiarios del proyecto<br />

y el viverista con el apoyo asistencial de los técnicos expatriados que impartirán<br />

previamente la capacitación.<br />

Figura 4. Esquema simplificado del sombreado del vivero<br />

• Construcción de la estructura<br />

Se inicia el vivero al comenzar la época seca, la segunda y tercera semana de<br />

enero de 2006. En esas dos semanas se capacitará a los beneficiarios elegidos, se<br />

hará entrega del material necesario y se apoyará en la construcción de los 5 viveros.<br />

Cada uno de los viveros tendrá la capacidad de suministrar plántulas a las cuatro<br />

hectáreas que suman los ocho beneficiarios de la parcela de media hectárea.<br />

La utilización es temporal, de tal manera que una estructura simple de postes y<br />

travesaños será suficiente para que sirva de estructura de apoyo de la sombra y la<br />

protección lateral. Pasos a seguir:<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!