21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

3.3 EJECUCIÓN DEL PROYECTO<br />

EJECUCIÓN<br />

3.3.1 ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTO Y MODALIDADES DE<br />

3.3.1.1 Organigrama funcional<br />

Para la realización del proyecto se ha formado una estructura de ejecución de<br />

acuerdo con los objetivos establecidos para el proyecto.<br />

La estructura operativa se compone del Consejo de Dirección, formado por la<br />

ONG DESOS Opciò Solidària y su contraparte Raíces Solidarias, y por la Unidad de<br />

Ejecución, formada por estudiantes de Ingeniería Técnica Agrícola desplazados a la<br />

zona de actuación y por el técnico coordinador contratado por Raíces Solidarias. El<br />

proyecto a ejecutar es aprobado por el Consejo de Dirección junto con la <strong>UPC</strong>, con la<br />

cual hay establecidos convenios de asesoramiento, por parte del profesorado y apoyo<br />

mediante estudiantes de último curso desplazados y por el técnico coordinador<br />

contratado.<br />

La Unidad de Ejecución tiene poder de decisión y capacidad de modificar el<br />

proyecto en función de cualquier imprevisto o situación en la zona de destino.<br />

3.3.1.2 Procedimientos<br />

• Unidad de ejecución del proyecto<br />

La unidad de ejecución del proyecto, como se ha comentado antes, se<br />

compone del técnico coordinador contratado por Raíces Solidarias y por los<br />

estudiantes desplazados de Ingeniería Técnica Agrícola.<br />

Los estudiantes forman tres grupos encargados cada uno de ellos de ejecutar<br />

tres proyectos distintos: Huertos familiares, Sistema agroforestal de cacao y Mejora de<br />

la producción, conservación y procesado del arroz. Los estudiantes se encargan de<br />

decidir, encauzar y autogestionar el proyecto.<br />

El técnico coordinador permanece en la zona todo el año, residente y de<br />

nacionalidad nicaragüense. Se encarga de asesorar a los estudiantes y de asegurar el<br />

seguimiento de los tres proyectos iniciados por los estudiantes desplazados. Así<br />

mismo, es un punto importante para establecer nexos entre los comunitarios y los<br />

estudiantes desplazados. A la hora de superar barreras lingüísticas y culturales que<br />

nos hubieran dificultado emprender las actividades.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!