21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

3.2.3.5 Criterios de selección de Beneficiarios<br />

A. Criterios de elección de las familias beneficiarias del vivero<br />

En la fase de crecimiento en vivero de la plántula de cacao es aconsejable la<br />

especialización de tres familias beneficiarias del vivero de cacao. Esta acotación<br />

permitirá:<br />

- Reducción de la movilidad de los cooperantes ya que se requerirán muchos<br />

menos viajes para la realización del vivero y su control.<br />

- Facilidad de seguimiento y capacitación. El control de los tres viveros en el<br />

Kukra River podrá ser mucho más constante y riguroso. La capacitación será<br />

personalizada, resultando más efectiva. Esto nos permitirá aumentar el<br />

porcentaje de éxito en el crecimiento de las plántulas de cacao y la sombra<br />

temporal y permanente.<br />

- Abaratar costes, ya que un vivero familiar requeriría mucho material y más<br />

viajes en panga de los capacitadores.<br />

Será productor beneficiario el que cumpla con los siguientes puntos:<br />

- Interés del productor.<br />

- Disponibilidad de tiempo para hacerse cargo del vivero.<br />

- Buen nivel de comprensión y de escritura.<br />

- Responsabilidad probada en otros proyectos.<br />

- Pertenencia de la tierra dónde se ubicará el vivero.<br />

- Experiencia con la plantación de cacao. (Aunque solamente sea en el cultivo<br />

de unos pocos palos).<br />

- Compromiso en divulgar los conocimientos adquiridos con la experiencia de<br />

este proyecto.<br />

La importancia de cumplimiento de los puntos sigue el orden dispuesto. Se<br />

valorarán los voluntarios basándose en la información proporcionada tanto por los<br />

dirigentes comunales como por la entrevista con el propio productor. Tras la selección<br />

del productor viverista se realizará la firma de un contrato entre el productor viverista y<br />

la ONG. En el constará el compromiso del productor a gestionar el vivero siguiendo sin<br />

falta las concretas indicaciones de las capacitaciones impartidas por los cooperantes y<br />

los posibles cambios marcados por factores externos. En la entrega de las plantas se<br />

le compensará con 0,32 C$/plántula (0,17 €/plántula). Este valor se basa en la<br />

estimación de los jornales totales dedicados por vivero pagados a 50 C$/jornal y el<br />

sumatorio dividido por el número de plantas totales. Este coste representa los jornales<br />

que ha invertido en el manejo del vivero para cada plántula y suma un total de 1.705<br />

C$/vivero en concepto de los gastos generados y la mano de obra requerida (88,80<br />

€/vivero).<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!