21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Se consideran buenas sombras para el cacao las procedentes de las<br />

leguminosas: Guabo (Inga sp.), Madero Negro (Gliricidia sepium) y Poro (Eritrina<br />

poeppigiana). Bajo la idea del sistema agroforestal de intensificar la producción en<br />

menos superficie, las variedades naturales de la zona, como Inga sp. y Gliricidia<br />

sepium son las más productivas y resistentes debido a su gran adaptación. El Madero<br />

Negro (Gliricidia sepium) es una leguminosa maderable, en principio mejor opción que<br />

el Guabo. El inconveniente del Madero Negro es su caducidad durante los meses de<br />

sequía, cuando más sombra precisa el cultivo de cacao. Esto supondría una poda<br />

extra invernal para conseguir cubierta vegetal durante el verano. La alternativa es Inga<br />

sp. que corresponde a Guabo colorada, Guabo luna y Guabo negra, se diferencian<br />

únicamente en el fruto. El Guabo es la leguminosa más adecuada como sombra<br />

permanente, para la zona del Kukra River, por los siguientes motivos:<br />

a) El Guabo es la especie leguminosa con más posibilidades de ser presente<br />

en las fincas de los beneficiarios. Según el estudio estadístico, realizado<br />

durante la estada de cooperación. Este refleja los árboles maderables<br />

naturales del territorio del Kukra River que se consideran, en base a la<br />

experiencia de los lugareños, de desarrollo más rápido y en mayor<br />

cantidad. De todos ellos destacan cuatro por su presencia en tacotal:<br />

Nombre<br />

Tipo<br />

Unidades de paisaje donde se<br />

de reporto<br />

Num. vulgar Nombre científico planta Bosque Tacotal Potrero<br />

1 Algodón Croton smithianus árbol 2 7 0<br />

7 Capirote Melastomataceae árbol 1 7 0<br />

24 Guabo Inga sp. árbol 4 12 4<br />

28 Guarumo Cecropia spp. árbol 0 6 0<br />

35 Laurel Cordia alliodora árbol 6 7 12<br />

El Guabo, Inga sp., a pesar que no es de los más citados por los<br />

campesinos, según el estudio realizado por PROCODEFOR es el que tiene<br />

una mayor representación en los tacotales del Kukra River.<br />

b) Presenta crecimiento rápido, imprescindible para la creación de sombra en<br />

3 años.<br />

c) Su madera no tiene interés económico más para los beneficiaros<br />

representa una excelente leña para su uso doméstico (cocina).<br />

Existen distintas opciones de árboles maderables en los bosques del Kukra<br />

River: Laurel (Cordia alliodora), Cedro macho (Carapa guianensis), Palo de agua<br />

(Vochisia guatemalensis), Caoba (Swietenia macrophylla) y Cedro real (Cedrela<br />

odorata) entre otros. De todos ellos la aconsejada para la zona del Kukra River es el<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!