21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Fertilización previa<br />

Al momento de la siembra se aplica al fondo del hoyo 35 gramos (un puñado)<br />

de fertilizante completo de fórmula 12-30-10 ó 10-30-10. Se tapa éste con unos dos<br />

centímetros de tierra para que las raíces no entren en contacto directo con el<br />

fertilizante y sufran daños.<br />

Siembra<br />

Se desprende la bolsa de polietileno cuidando de no romper el pilón y se extrae<br />

la planta. Se deposita en el centro del hoyo procurando que su tallo quede lo más<br />

vertical posible y alineado, en ambas direcciones, con las otras plantas. Se cubre con<br />

tierra fina, compactando ligeramente alrededor de la planta.<br />

C. Manejo de las plantaciones de cacao<br />

• Resiembra<br />

Una de las primeras labores de mantenimiento consiste en resembrar las fallas<br />

de campo. Se considera que el número de éstas no debe sobrepasar el 5% y deben<br />

efectuarse en el primer año de establecimiento. Deberá efectuarse además la<br />

resiembra necesaria de los árboles de sombra temporal y permanente.<br />

• Drenaje<br />

El cacao es muy susceptible a la falta de aireación del suelo, más de 10 días<br />

inundado le causa daños fisiológicos. En un inicio las parcelas elegidas para la<br />

implantación de cacao deben de ser terrenos aireados para no ser necesaria la<br />

creación de drenajes. En el caso de elegir parcelas parcialmente inundadas se<br />

procederá de la siguiente forma:<br />

La construcción de drenajes favorece la aireación del suelo, mejora la<br />

estructura y regula el nivel freático alto, permitiendo un mejor desarrollo de raíces.<br />

Además con la disminución de la humedad relativa se reduce la potencialidad de las<br />

enfermedades. La alta sensibilidad del cacao convierte la construcción de drenajes<br />

superficiales de vital importancia en la preparación del terreno como metodología<br />

preventiva a futuros problemas. Los drenajes son en números y profundidades<br />

variables. En suelos arcillosos pesados los drenajes deberán ser más profundos y en<br />

suelos livianos, de rápido drenado, será necesario hacerlos poco profundos y en<br />

mayor número. Se organizan en primarios, secundarios y terciarios. El primario o canal<br />

principal, dependiendo del suelo, puede ser de 1 a 4 metros de ancho por 1 a 3 metros<br />

de profundidad; los secundarios tendrán la mitad de las dimensiones del primario, y los<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!