21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

La distancia de siembra óptima para el cacao es aquella que da los máximos<br />

rendimientos económicos por hectárea en un lapso de tiempo determinado. La<br />

distancia de siembra está regulada por los distintos factores como son el vigor de los<br />

árboles, material de siembra, condiciones de sombrío, suelo, clima y problemas<br />

sanitarios. Se ha comprobado experimentalmente que las distancias cortas produce en<br />

los primeros a los mayores rendimientos. Diferencia, de distancias mayores, que no se<br />

aprecia cuando el suelo está totalmente aprovechado por los árboles. En forma<br />

general se recomienda la distancia de 3 x 3 metros para plantas híbridas. En el caso<br />

del Kukra River, muy ceñido al modelo edafo-climático requerido por el cacao, se<br />

aplicará el estrecho marco general para una mayor producción.<br />

Para aprovechar mejor la luz del sol se siembra de este a oeste,<br />

preferiblemente. El módulo de disposición a seguir en la plantación de media hectárea<br />

es el siguiente:<br />

0’85 m<br />

0’85 m<br />

3 m<br />

3 m<br />

Cacao (Theobroma cacao) 3 x 3 m<br />

Plátano (Musa. sp) 3 x 3 m<br />

Guabo (Inga sp.) 12 x 12 m<br />

Caoba (Swietenia macrophylla 12 x 12 m<br />

124<br />

3 m<br />

3 m<br />

12 metros<br />

12 metros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!