21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

3.2.4.3 Actividades previstas<br />

Una vez llevadas acabo las acciones por parte de la ONG, estas deberán<br />

permitir que se alcancen los resultados esperados, a continuación se detallan estas<br />

por resultados principales esperados, ordenados en secuencia lógica de actuación, los<br />

años posteriores las actividades principales serán las mismas, establecimiento del<br />

cultivo, mantenimiento de los arrozales y sus canales, durante el período de cinco<br />

años se mantendrá la financiación, una vez finalizada la asociación deberá ser capaz<br />

de asumir su gestión y mantenimiento.<br />

3.2.4.3.1 Actividades previstas de la primera fase<br />

(primeros dos años)<br />

Las actividades principales previstas para el primer período se describen según<br />

los cuatro grandes objetivos a cumplir:<br />

1. Crear la asociación de productores de arroz, que gestionará la venta de<br />

fertilizantes, el almacenamiento, el procesado del arroz y su posterior venta,<br />

además de dar asesoramiento técnico y con la posibilidad de realizar préstamos<br />

para la compra de insumos con tipo de interés bajo:<br />

- Reunión inicial de los técnicos responsable y/o miembros de la ONG, con todos<br />

los productores de arroz interesados. En esta reunión se les expondrá los<br />

objetivos y justificación del proyecto, se expondrán sus dudas y se empezará a<br />

perfilar con el consenso común el funcionamiento final de la misma. Esta<br />

actividad se repetirá cada año para los nuevos productores que se agreguen a<br />

la asociación.<br />

- Para la constitución de la asociación hay que hacer varios trámites ante la<br />

DIGECOOP (Dirección General de Cooperativas- del Ministerio del Trabajo), en<br />

Managua, entre los principales está la contratación de 40 horas de<br />

capacitación por un personal autorizado por el mismo ministerio acompañado<br />

de un estudio de factibilidad de la empresa.<br />

- Realizar las capacitaciones a cargo de la DIGECOOP.<br />

- Reunión posterior para definir consensuadamente los estatutos de la<br />

asociación, elegir los miembros representantes que se encargarán de las<br />

diferentes áreas a las que se dedicará la asociación y realizar los tramites<br />

necesarios para la legalización de la cooperativa, para lo que es necesario<br />

elaborar el acta constitutiva, su reglamento interno y la apertura de los<br />

principales libros que son el de Actas, el diario, el Mayor y el de Cotizaciones<br />

de los socios.<br />

- Realizar los trámites necesarios con los vendedores y alcaldía de Bluefields<br />

para la compra del terreno en el que se ubicará la oficina de la asociación, los<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!