21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Los contactos que se establecieron en el análisis de alternativas y estudio de la<br />

zona, incluyeron numerosas entrevistas y firmas de convenios con algunos de los<br />

organismos no gubernamentales como la asociación AMUKRI (asociación de mujeres<br />

del Kukra River) o la propuesta para la compra de semillas conjunta con la ONG<br />

Cosecha Sostenible Internacional (CSI), también de ámbito agrícola.<br />

Algunos de los problemas que deben tenerse en cuenta por su posible<br />

aparición son las discrepancias de interés con los líderes comunitarios, problema que<br />

ya fue constatado en el análisis del territorio por parte de profesor y alumnado de la<br />

<strong>UPC</strong> el año anterior. Por ello la posición de los técnicos debe ser firme y consecuente<br />

con el modelo propuesto, flexible con el sentir comunitario pero sin sujeción a los<br />

intereses políticos. Para ello, las capacitaciones y reuniones con los beneficiarios<br />

serán totalmente abiertas a modificaciones y propuestas coherentes o de sobras<br />

contrastadas con los hechos que acontezcan a cada momento.<br />

Aspectos institucionales.<br />

La ONG contraparte en el territorio, Raíces Solidarias, cuenta con técnicos que<br />

desde un principio están trabajando codo con codo con los técnicos expatriados. Así<br />

mismo, cuenta con personal capacitado para la gestión y administración. También en<br />

el aspecto jurídico cuentan con personal profesional capacitado. Los otros proyectos<br />

llevados a cabo por ésta ONG, aunque de naturaleza no agrícola, sino de construcción<br />

y salud, con DESOS Opció solidària, permite garantizar la correcta gestión una vez<br />

acabada la ayuda externa en la zona.<br />

Sería de agradecer, y dado ya a las relaciones de las que se cuentan, que un<br />

miembro de la AECI y uno del Fons Català de Cooperación para Centroamérica, se<br />

desplazaran anualmente a la zona como observadores. Es una actividad que ya se<br />

hace y es imprescindible para la valoración de la tarea realizada por la ONG así como<br />

garantía de transparencia a todos los niveles. Por su parte, el seguimiento de Desos<br />

ya sea directo en el territorio con el envío de personal, como la comunicación<br />

telefónica y vía mail, es constante, lo que permite localizar y solucionar con rapidez<br />

problemas que puedan surgir en el entorno del proyecto. Raíces solidarias, dado a<br />

otros proyectos ya comentados, es conocida en la región y tiene una capacidad de<br />

convocatoria elevada para con los comunitarios de todos los núcleos poblacionales del<br />

Kukra, incluyendo en la etnia Rama, harto difícil para otras ONG’s que allí trabajan,<br />

dado al buen trato personal con el técnico desplazado permanentemente y las<br />

brigadas de cooperantes y observadores externos. La capacidad de Raíces solidarias<br />

para la correcta gestión del proyecto a largo plazo pues, no es puesta en duda, si bien<br />

debe ser siempre auscultada y ayudada de manera directa o indirecta por los agentes<br />

cooperantes externos y su personal desplazado.<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!