21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Las mejoras son verificables mediante la observación directa, por el técnico de<br />

la contraparte Raíces Solidarias, y/o los expatriados de la ONG DESOS Opció<br />

Solidaria. Esta observación directa se acompaña de encuestas, realizadas por los<br />

mismos, realizadas al inicio de la ejecución del proyecto y 3 años más tarde para<br />

comprobar el incremento experimentado.<br />

Por lo que refiere al cultivo se trabaja con la hipótesis que el clima del territorio<br />

es el esperado, por lo que concierne a temperatura y precipitación principalmente. En<br />

segundo lugar la hipótesis prevé que agricultores realicen las inversiones necesarias<br />

para poder mantener las infraestructuras del proyecto a largo plazo siguiendo las<br />

indicaciones capacitadas. Los factores externos a nivel comercial deben permanecer<br />

en la misma situación. No se espera la aparición de competidores en el territorio de<br />

Bluefields.<br />

3.2.3.2 Análisis de la Situación Actual y Alternativas<br />

A. Análisis de la situación actual de la fruticultura<br />

Durante la cooperación del 2004 el grupo de sistemas agroforestales no<br />

desarrollo ninguna prueba piloto debido al largo ciclo de las especies de frutales. Los<br />

primeros resultados cuantificables se obtendrían a los 3 años de la realización de las<br />

pruebas piloto. Es por ello que se realizó un doble estudio. Un primero de identificación<br />

de la situación actual y la problemática de la zona. Este se encuentra en el apartado<br />

4.3.2.4. Anejo Estudio de la Situación Actual de la fruticultura en el Kukra River. I la<br />

problemática en el presente punto. También se realizaron visitas en otras fincas como<br />

referencia, en centros de polinización para conocer las variedades más adecuadas, en<br />

un centro de acopio de cacao, ACODEMUBUE, para iniciar los primeros contactos,<br />

contactos con otras entidades y visitas en mercados para averiguar los precios en los<br />

distintos mercados y el modo de venta. Todo ello se resume en los apartados 4.2.3.2<br />

Visitas Realizadas y 4.3.2.5. Anejo Fotos.<br />

Se ha podido estimar la situación actual de la producción y comercialización<br />

frutícola a través de las reuniones con los dirigentes, las reuniones a nivel comunitario<br />

sobre la producción agrícola y las encuestas familiares; todas ellas realizadas en la<br />

zona durante los tres meses de cooperación.<br />

Las principales problemáticas identificadas en el estudio son cuatro.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!