21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Suelos mal aireados son los que presentan un exceso de humedad que puede<br />

impedir el crecimiento de las raíces ya que conlleva la falta de oxígeno para su<br />

respiración y un incremento de la concentración de dióxido de carbono que crea<br />

toxicidad provocando una sequía fisiológica a la planta de cacao.<br />

Al mismo tiempo el cacao es extremadamente sensible a la escasez de<br />

humedad del suelo, apreciándose una disminución del crecimiento antes de que el<br />

terreno llegue al punto de marchitez.<br />

Una práctica forma de conocer las condiciones de humedad es mediante el<br />

Color del suelo, ello puede ser de ayuda para escoger una parcela para el cultivo. Las<br />

diferentes tonalidades se deben al grado de hidratación y oxidación de los compuestos<br />

de hierro. Los suelos de color más rojo brillante proveniente del hierro menos<br />

hidratado, más oxidado, tienen una excelente aireación. Los de color anaranjadopardo,<br />

pardo y amarillo reflejan una aireación ligeramente menor y periodos más<br />

largos de abundancia de humedad en ellos. Todos ellos denotan oxidación completa<br />

del óxido de hierro, por lo cual son indicativos de buena aireación y drenaje. El gris<br />

mate, azul y hasta verde se deben al óxido ferroso y se desarrollan en condiciones<br />

anaeróbicas en prolongadas inundaciones.<br />

Textura<br />

La capa superficial del suelo se debe caracterizar por una alta capacidad de<br />

retención de agua disponible todo el año y al mismo tiempo, con porosidad suficiente<br />

para la circulación del aire, una adecuada infiltración y un buen drenaje para los<br />

excesos de agua. Esto junto a una estructura homogénea permitirán una fácil<br />

penetración de las raíces. Para ello la textura de los suelos aptos para el cacao<br />

comprende suelos franco-arcilloso, franco-limoso y franco-arenosos. La textura ideal<br />

depende de los otros factores pero principalmente de la lluviosidad.<br />

En el caso del Kukra River que no se presentan periodos secos marcados<br />

permite aceptar los suelos arenosos (partículas de 0,2 a 0,5 mm), que poseen buen<br />

espacio poroso para la penetración de raíces, pero carecen de buena retención de<br />

agua. Debemos evitarlos ya que son antieconómicos debido a la utilización de dosis<br />

altas de fertilizantes, abonos o mulch. Por lo que refiere a los suelos arcillosos<br />

tampoco son recomendables para el cacao por su mala aireación, a pesar de su<br />

excelente retención de agua.<br />

El suelo más adecuado para el cacao contiene, en tales proporciones, un 30-<br />

40% de tierra fina, un 50% de arena y un 10-20% de partículas de tamaño limoso.<br />

Estos suelos tienen las características apropiadas de drenaje libre y buena aireación<br />

del agua asociadas con su contenido de partículas muy finas.<br />

Es importante en el momento de la elección de un suelo para el cultivo de<br />

cacao que esta textura sea homogénea. Se considera válida la comparación de<br />

distintos puntos aleatorios a profundidades de 25 a 50 centímetros. En el caso que en<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!