26.10.2013 Views

2. análisis de la situación actual de la red viaria - Garraioak

2. análisis de la situación actual de la red viaria - Garraioak

2. análisis de la situación actual de la red viaria - Garraioak

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2.</strong>3.3.3. FEVE<br />

FEVE ha movido en el año 2003 un total <strong>de</strong> 1.970.974 viajeros, equivalentes a 5.300 viajeros al día. La <strong>de</strong>manda<br />

registrada en el año 2002 (5.400 viajeros / día) representa un 3,4% más que en 2001. Por el contrario, en 2003 <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>manda ha disminuido un 2,0%.<br />

Si bien, <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda registrada en 2003 es ligeramente superior a <strong>la</strong> registrada en 2001, el dato más reciente <strong>de</strong><br />

2003 parece apuntar hacia un cambio <strong>de</strong> signo en <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia creciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> FEVE mantenida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1995.<br />

Es en los viajes intracomarcales en los que se observa una evolución más negativa; éstos han <strong>de</strong>crecido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

2001 a un ritmo medio <strong>de</strong>l 3,8%. Por el contrario, los viajes externos, que en 2002 cayeron en un 3,6%, crecieron<br />

en 2003 un 61,2% en 2003, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> FEVE hacia Burgos, Palencia y León.<br />

Gracias a ello, <strong>la</strong> cuota <strong>de</strong> los viajes externos en el total <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> FEVE en el País Vasco alcanzó en 2003<br />

el 3,1%, cuando en 2001 era <strong>de</strong>l 2,0% y en 2002 <strong>de</strong>l 1,9%.<br />

<strong>2.</strong>3.3.4. Metro <strong>de</strong> Bilbao<br />

El Metro <strong>de</strong> Bilbao entró en servicio a finales <strong>de</strong> 1995, por lo que el <strong>análisis</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> movilidad en este modo<br />

únicamente pue<strong>de</strong> hacerse para los años 2001, 2002 y 2003.<br />

El Metro <strong>de</strong> Bilbao movió en el año 2003 un total <strong>de</strong> 7<strong>2.</strong>609.409 viajeros, <strong>de</strong> los cuales 68.847.385 correspon<strong>de</strong>n<br />

a viajeros intracomarcales y los restantes 3.76<strong>2.</strong>024 a intercomarcales (algo más <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong>l total). En el año<br />

2002, transportó un total <strong>de</strong> 66.705.562 <strong>de</strong> viajeros, <strong>de</strong> los que 63.034.437 fueron viajeros intracomarcales y<br />

3.671.125 intercomarcales.<br />

Respecto a los viajeros diarios transportados (intra e intercomarcales), en el año 2002 ascendieron a 18<strong>2.</strong>755, un<br />

19,3% más que en el año anterior. En 2003, se movieron 198.930 viajeros al día, que supone un 9,0% más que<br />

en 200<strong>2.</strong> En conclusión, <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda está creciendo a un ritmo <strong>de</strong>l 14,0% <strong>de</strong> media anual.<br />

No obstante, si se consi<strong>de</strong>ran únicamente los viajes que exce<strong>de</strong>n el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> comarca, éstos presentan un<br />

ritmo <strong>de</strong> crecimiento más mo<strong>de</strong>rado; <strong>de</strong> hecho, en el año 2002 <strong>de</strong>crecieron un 0,2%, si bien en 2003 volvieron a<br />

crecer un 2,5%.<br />

Las estaciones más importantes, por ser <strong>la</strong> que mayor número <strong>de</strong> viajeros mueven son <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Abando y Casco<br />

Viejo (con más <strong>de</strong> 28.000 viajeros diarios) y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Santutxu, Moyúa, Indautxu, San Mamés y Deusto (con más <strong>de</strong><br />

20.000 viajeros diarios), todas el<strong>la</strong>s en Bilbao.<br />

<strong>2.</strong>3.4 Transporte aéreo<br />

En el año 2003 los aeropuertos <strong>de</strong>l País Vasco (Foronda, Loiu y Hondarribia) movieron un total <strong>de</strong> 3.216.777<br />

pasajeros, <strong>de</strong> los cuales <strong>2.</strong>337.332 son domésticos (72,7%) y 879.445 son internacionales (27,3%). Si se<br />

consi<strong>de</strong>ran los tránsitos, los viajeros <strong>de</strong>l modo aéreo ascien<strong>de</strong>n a 3.225.245 anuales, <strong>de</strong> los que 8.468 son <strong>de</strong><br />

tránsito.<br />

Si se compara con los datos <strong>de</strong> 2001, los aeropuertos vascos movieron <strong>2.</strong>870.427 pasajeros anuales, <strong>de</strong> los cuales<br />

<strong>2.</strong>07<strong>2.</strong>213 correspondieron a viajeros nacionales -72,2%- y 798.214 a internacionales -27,8%. Si se consi<strong>de</strong>ran los<br />

viajeros en tránsito, el tráfico aéreo transportó un total <strong>de</strong> <strong>2.</strong>887.164 viajeros en dicho año 2001, <strong>de</strong> los que<br />

16.737 fueron viajeros en tránsito.<br />

En 1995, se totalizaron 1.716.322 pasajeros anuales, <strong>de</strong> los que 1.374.893 fueron viajeros nacionales -80,0%-, y<br />

341.429 viajeros internacionales -20,0%.<br />

El tráfico aéreo <strong>de</strong> viajeros ha crecido un 64,7% entre 1995 y 2003, a un ritmo <strong>de</strong>l 6,4% anual. Mientras el tráfico<br />

doméstico ha crecido prácticamente un 50%, a un ritmo <strong>de</strong>l 5,1% anual, el tráfico internacional ha experimentado<br />

en el período 1995 – 2003 un incremento <strong>de</strong>l 125,6%, equivalente a una tasa <strong>de</strong> crecimiento medio anual <strong>de</strong>l<br />

10,7%.<br />

Analizando el período 2001 – 2003, el tráfico aéreo ha crecido a un ritmo <strong>de</strong>l 5,7% anual, tras remontar en 2003<br />

<strong>la</strong> caída registrada en el año anterior (consecuencia <strong>de</strong>l impacto que en el tráfico aéreo produjo el atentado <strong>de</strong>l<br />

11-S), recuperando así <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia c<strong>la</strong>ramente alcista observada entre 1995 y 2001, período en que el ritmo <strong>de</strong><br />

crecimiento medio anual fue <strong>de</strong>l 6,7%.<br />

261<br />

Revisión <strong>de</strong>l Segundo P<strong>la</strong>n General <strong>de</strong> Carreteras <strong>de</strong>l País Vasco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!