26.10.2013 Views

2. análisis de la situación actual de la red viaria - Garraioak

2. análisis de la situación actual de la red viaria - Garraioak

2. análisis de la situación actual de la red viaria - Garraioak

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

√ Estratificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda<br />

La <strong>de</strong>manda se ha estratificado según tipo <strong>de</strong> vehículos (ligeros y pesados). En <strong>la</strong> sección anterior se<br />

han ajustado <strong>la</strong>s matrices observadas <strong>de</strong> Ligeros y Pesados a los aforos mediante el procedimiento<br />

TFLOW - FUZZY.<br />

√ Función <strong>de</strong> coste generalizado<br />

Los valores <strong>de</strong>l tiempo utilizados han tomado como referencia los valores <strong>de</strong>l tiempo calibrados en<br />

estudios anteriores realizados en proyectos vincu<strong>la</strong>dos a <strong>la</strong> CAPV.<br />

Estos valores <strong>de</strong>l tiempo se han obtenido realizando encuestas <strong>de</strong> preferencias <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas, siendo el<br />

último resultado el correspondiente al año 2005.<br />

La tab<strong>la</strong> adjunta muestra los valores <strong>de</strong>l tiempo incorporados al mo<strong>de</strong>lo.<br />

Estrato Demanda Valor <strong>de</strong>l Tiempo<br />

(€/hora)<br />

Ligeros 12,17<br />

Pesados 24,00<br />

√ Submo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> generación y elección <strong>de</strong> rutas<br />

Los métodos utilizados para mo<strong>de</strong><strong>la</strong>r el comportamiento <strong>de</strong> los viajes se basan en algoritmos <strong>de</strong><br />

búsqueda que <strong>de</strong>terminan rutas o conexiones entre un origen y un <strong>de</strong>stino. Una vez <strong>de</strong>terminadas<br />

estas rutas, los viajes <strong>de</strong> una re<strong>la</strong>ción origen / <strong>de</strong>stino son distribuidos entre <strong>la</strong>s anteriores. Esta<br />

combinación <strong>de</strong> búsqueda y distribución <strong>de</strong> viajes es lo que se conoce con el nombre <strong>de</strong> “Asignación”.<br />

VISUM utiliza distintos métodos <strong>de</strong> asignación. En concreto el mo<strong>de</strong>lo VISUM diseñado para el estudio<br />

ha utilizado un método <strong>de</strong> asignación estocástica.<br />

Este método parte <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que, los individuos en su búsqueda <strong>de</strong> rutas parten <strong>de</strong> una<br />

información incompleta y cada uno <strong>de</strong> ellos son diferentes en cuanto a <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong>l entorno y en<br />

términos <strong>de</strong> preferencias. En este sentido es posible calcu<strong>la</strong>r no solo “<strong>la</strong> ruta mínima” en términos <strong>de</strong><br />

impedancia, sino también rutas alternativas. Una vez generadas estas rutas <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> los<br />

viajes entre <strong>la</strong>s mismas se realiza mediante un algoritmo LOGIT basado en <strong>la</strong> Impedancia <strong>de</strong> cada una<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s rutas.<br />

La “impedancia” que interviene tanto en <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> rutas como en <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> cada par O /D<br />

a <strong>la</strong> <strong>red</strong> es una función que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tiempo en <strong>la</strong> <strong>red</strong> congestionada, <strong>de</strong> los peajes, y <strong>de</strong> factores<br />

específicos que se pue<strong>de</strong>n incorporar a los objetos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>red</strong> (penalizaciones etc.).<br />

Esta impedancia se expresa en términos monetarios (céntimos <strong>de</strong> EURO), y <strong>la</strong> impedancia <strong>de</strong> una ruta<br />

incorpora <strong>la</strong> impedancia <strong>de</strong> los conectores, <strong>de</strong> los arcos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> giro que intervienen en<br />

esa ruta.<br />

El gráfico adjunto <strong>de</strong>scribe brevemente el procedimiento <strong>de</strong> asignación estocástica.<br />

BUSQUEDA DE RUTAS<br />

ASIGNACION DE LOS FLUJOS A LA RED<br />

CALCULO DE IMPEDANCIAS EN LA RED "SIN CARGAR"<br />

CALCULAR PARA CADA PAR O-D LA RUTA MINIMA (EN TERMINOS DE IMPEDANCIA)<br />

GENERACION DE RUTAS ALTERNATIVAS VARIANDO LA IMPEDANCIA (IMPEDANCIA<br />

SE DISTRIBUYE DE FORMA ALEATORIA - DETERMINACION DE LOS PARAMETROS<br />

DE MEDIA Y VARIANZA)<br />

PRESELECION DE RUTAS - ELIMINACION DE RUTAS TRIVIALES<br />

CALCULO DEL "FACTOR DE SIMILITUD" QUE CONSIDERA EL SOLAPAMIENTO DE<br />

RUTAS<br />

CACULO INICIAL DE IMPEDANCIA EN LA RED SIN CARGAR<br />

CALCULO DE LA IMPEDANCIA EN LA RED CARGADA Y CONSIDERANDO EL<br />

"FACTOR DE SIMILITUD"<br />

ASIGNACION DE CADA PAR O-D MODELO LOGIT<br />

285<br />

Revisión <strong>de</strong>l Segundo P<strong>la</strong>n General <strong>de</strong> Carreteras <strong>de</strong>l País Vasco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!