28.12.2014 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152<br />

ANTROPOLOGIA DE UN DERECHO - LIBRE DETERMINACION TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS como derecho humano<br />

Como puede verse el concepto territorial que se va construyendo para las<br />

comunidades nativas, y que cada vez está más alejado que el que recogió el<br />

inicial DL 20653, es una verdadera caricatura de los territorios indígenas y<br />

una agresión contra su cosmovisión territorial, convirtiendo estos espacios<br />

comunales en un simulacro de territorio que día a día se torna menos manejable<br />

a los fines de la gobernanza territorial.<br />

En el caso de los territorios kandozi, las áreas en uso o administración se pueden<br />

ver en el cuadro 6 en la página siguiente.<br />

El reglamento del DL 22175 decía que el Estado, de oficio, remitiría el Título<br />

de Propiedad y plano correspondiente a los Registros Públicos de la Provincia en<br />

la que se encontrara asentada la Comunidad, Yurimaguas en este caso, para que<br />

proceda a la inscripción gratuita de dominio (DS 003-79-AA, Artículo 5º, último<br />

párrafo).<br />

Sin embargo, la SUNARP se obstina en no cumplir este requisito y en su Texto<br />

Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) exige para el traslado de la inscripción<br />

desde los Registros administrativos del Ministerio de Agricultura al Registro<br />

de la Propiedad Inmueble, todo lo siguiente:<br />

• Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.<br />

• Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de<br />

haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa<br />

respectiva.<br />

• Título de propiedad expedido por el Ministerio de Agricultura.<br />

• Plano georeferenciado a la Red Geodésica Nacional y Memoria descriptiva,<br />

elaborados por funcionario competente del Ministerio de Agricultura,<br />

en los que se identifiquen las áreas de propiedad, cesión en uso y áreas<br />

protegidas.<br />

• Pago de derechos registrales (1.94 % de Unidad Impositiva Tributaria (UIT)<br />

por derechos de calificación y el 3 /1000 del valor del inmueble, por derechos<br />

de inscripción).<br />

• Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes.<br />

Se trata de un verdadero atentado a la propiedad comunal indígena ya que, bajo<br />

estas premisas, es prácticamente imposible acceder a la seguridad de la publicidad<br />

que otorga el Registro Público.<br />

Afortunadamente muchas comunidades en el Departamento de Loreto han sido<br />

inscritas con anterioridad a estos dispositivos pero aquellas que no lo han sido, se<br />

ven obligadas a conseguir que funcionarios del Estado lleguen a sus comunidades a<br />

georeferenciar sus planos, algo que simplemente nunca va a ocurrir si no es a costos<br />

muy elevados. Algunas instituciones no gubernamentales están georeferenciando<br />

títulos comunales, algunas en virtud de Convenios oficiales, pero hasta la fecha no se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!