28.12.2014 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la declaracion de las naciones unidas y el territorio<br />

21<br />

Si bien la libre determinación queda definida en la Declaración hay que entender<br />

que recoge todo el contenido del concepto tal y como ha sido desarrollado en<br />

los anteriores tratados y acuerdos de Naciones Unidas.<br />

Así se trasluce del considerando de la Declaración que dice: “Reconociendo<br />

que la Carta de las Naciones Unidas, el Pacto Internacional de Derechos Económicos,<br />

Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,<br />

así como la Declaración y el Programa de Acción de Viena afirman la importancia<br />

fundamental del derecho de todos los pueblos a la libre determinación, en<br />

virtud del cual éstos determinan libremente su condición política y persiguen libremente<br />

su desarrollo económico, social y cultural, y teniendo presente que nada<br />

de lo contenido en la presente Declaración podrá utilizarse para negar a ningún<br />

pueblo su derecho a la libre determinación, ejercido de conformidad con el<br />

derecho internacional”. Es decir se trata de la misma libre determinación que<br />

gozan el resto de los países del mundo con el contenido íntegro que se le da en los<br />

Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos,<br />

Sociales y Culturales (PIDCP y PIDESC). El artículo primero de ambos instrumentos<br />

es similar y señala que:<br />

• Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de<br />

este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo<br />

a su desarrollo económico, social y cultural.<br />

Esto es, la misma redacción que la del artículo 3 de la Declaración de<br />

Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas con el añadido<br />

siguiente:<br />

• Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente<br />

de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligaciones que<br />

derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio<br />

del beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún caso<br />

podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.<br />

• Los Estados Partes en el presente Pacto […], promoverán el ejercicio del<br />

derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad<br />

con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.<br />

La libre determinación explica el por qué ningún pueblo o nación puede disponer<br />

de los recursos de otro sin su consentimiento; explica el por qué cada pueblo<br />

es libre respecto a los demás; explica el por qué en su territorio cada pueblo dispone<br />

libremente el modo de aprovechar sus recursos sin injerencias externas aunque<br />

en un marco de mutua cooperación; explica el por qué un pueblo define su<br />

manera propia de gobernarse; explica también el por qué los pueblos deben esta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!