28.12.2014 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VISION KANDOZI DEL TERRITORIO<br />

75<br />

nombre de tsogi, de la misma manera que los colores rutilantes del prisma que<br />

aparecen de vez en cuando, como un reflejo tembloroso, en la superficie de las<br />

aguas, consecuencia de la reflexión de los rayos solares.<br />

Además de tsaponish y de su reproducción sub-acuática, existe, según los Kandozi,<br />

otra tierra denominada kaniba que está ubicada en el cielo, en un lugar indeterminado<br />

pero hoy difícilmente accesible. Los relatos míticos aseguran que antiguamente<br />

se podía volar hasta este mundo sobre la espalda de un ave poderosa.<br />

Según estas historias el ave puede reclamar la vida de una madre a cambio del<br />

viaje porque las posibilidades de llegar allá son muy inciertas ya que el lugar está<br />

muy alejado. Se dice que aves como el cóndor por ejemplo no han conseguido<br />

alcanzar el lugar. Aún si uno logra llegar hasta el pasaje entre los dos mundos, es<br />

preciso todavía atravesar una abertura semejante a enormes tijeras que se abren<br />

intermitentemente y que resultan fatídicas para los que se vean atrapados. 14 El<br />

colibrí, que puede permanecer suspendido en el aire y lanzarse rápidamente, es<br />

uno de los más dotados para atravesar este obstáculo. En cuanto al pasajero, para<br />

atravesar esta puerta no debe en ningún caso mirarla. En caso contrario, corre el<br />

riesgo de quedar atrapado y de convertirse en ave.<br />

Desde la tierra tsaponish, puede verse a los habitantes del mundo celeste bajo<br />

la forma de pequeñas estrellas alejadas y de débil luz, llamadas tsagachi. Estas<br />

estrellas son lindas muchachas, todas idénticas, que llevan una vida normal en su<br />

mundo. Viven con hombres tan poderosos que de sus bocas salen rayos y de sus<br />

voces, truenos. Dentro de sus casas estos espíritus tienen grandes jarras y ollas<br />

hirvientes; comen larvas de color negro. El mal olor que allí reina es atribuido al<br />

hecho de que se trata del lugar donde las almas permanecen después de la muerte.<br />

De hecho cuando se escucha el ruido prolongado del trueno (yanni en kandozi),<br />

se trata de estos espíritus que hacen hervir sus ollas para cocinar cabezas de<br />

jaguar, la comida que ofrecen a las almas de los enfermos. Si estos, en su agonía,<br />

sueñan que tragan esta comida, mueren al instante y su alma comienza el viaje<br />

hacia esta otra tierra.<br />

Tsaponish, la tierra de las almas, y tsogi, no son las únicas tierras habitadas.<br />

Existen además las tierras de los “blancos” que llegan de muy lejos. Son otras<br />

tierras cuyo ambiente natural, como ocurre con tsogi y kaniba, es percibido por los<br />

Kandozi como muy diferente a tsaponish. Son pues otros territorios para otros<br />

grupos sociales como el territorio kandozi es para ellos.<br />

Aparte de la topografía local, basada en la hidrografía que describiremos más<br />

adelante, es la trayectoria cotidiana del sol la que engloba todos los otros niveles<br />

de definición del espacio. Dada la latitud del territorio kandozi, muy cercana del<br />

perímetro ecuatorial, el sol durante todo el día atraviesa el cielo formando un<br />

semicírculo más o menos perpendicular al suelo. Dicho de otra forma, al medio<br />

14 El tema de las puertas batientes proviene de un paradigma mítico compartido y difundido, en la<br />

misma forma, en varios lugares de América; su contenido ha sido analizado por Lévi-Strauss<br />

(1971) en las Mythologiques. París: Plon.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!