28.12.2014 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

194<br />

ANTROPOLOGIA DE UN DERECHO - LIBRE DETERMINACION TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS como derecho humano<br />

lógicos y se recogen los elementos del patrimonio cultural inmaterial localizado,<br />

los pueblos indígenas pueden elaborar un pronunciamiento solemne<br />

donde se exprese el autoreconocimiento como pueblo indígena y firmado<br />

por el máximo de personas pertenecientes al pueblo en cuestión. Una<br />

difusión adecuada de estos actos documentados y de la documentación<br />

antropológica que sustenten la autoidentificación es muy importante para<br />

anticiparse a posibles litigios territoriales. Una web específica internacional,<br />

quizá reconocida por la propia Organización de las Naciones Unidas,<br />

donde se concentre esta información podría ser un elemento muy potente<br />

de protección de los derechos territoriales de los diferentes pueblos.<br />

b) Trabajos encaminados a dar seguridad jurídica a los territorios ya titulados:<br />

• Saneamiento documental, físico y legal de las personerías y de los actuales<br />

títulos comunales.<br />

En muchas ocasiones las comunidades no cuentan con la documentación<br />

en regla o se encuentra en mal estado o se desconoce si está o no inscrita<br />

debidamente. Ésta es una primera gestión importante. Regularizar formalmente<br />

la personería jurídica y los títulos y contratos de uso territorial es<br />

una labor previa antes de emprender tareas más complejas. Las organizaciones<br />

regionales podrían asumir un rol activo muy importante para organizar<br />

operativos masivos y controlar su ejecución. La organización nacional<br />

debe estar al tanto de controlar la normativa que el actual gobierno<br />

está implementando y que puede ocasionar serios reveses a la territorialidad<br />

indígena. Nos referimos a normas y proyectos que obligan a la comunidad<br />

a constituirse (como si fuera una asociación) o a establecer una inscripción<br />

primera de dominio (desconociendo que el derecho territorial es<br />

originario, un reconocimiento, y no derivado, es decir no se trata de un<br />

derecho que el Estado transmite sino que reconoce).<br />

• Georeferenciación de los títulos actuales<br />

El conocer con exactitud los planos de demarcación comunal es una necesidad<br />

si es que se quiere modificar de una u otra manera la estructura territorial<br />

de un pueblo. Hay que poner mucha atención al tema porque el<br />

actual gobierno está exigiendo renovar la inscripción de los títulos comunales<br />

previa georeferenciación. Dado que esta exigencia se correlaciona<br />

con la intención expresada por el Presidente de revertir al Estado las “tierras<br />

eriazas” con el fin de ponerlas a la venta, AIDESEP debiera acompañar<br />

este proceso y no dejar que entidades como el Organismo de Formaliza-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!