28.12.2014 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64<br />

ANTROPOLOGIA DE UN DERECHO - LIBRE DETERMINACION TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS como derecho humano<br />

en el corazón de la región kandozi. Con una extensión de unos 80 Km 2 el Musa<br />

Karusha o Rimachi es el lago mas grande de la Amazonía occidental albergando<br />

un ecosistema con una biodiversidad de las mayores del planeta, al menos en lo<br />

que se refiere a especies acuáticas, muchas de ellas en peligro de extinción. Esta<br />

biodiversidad es la fuente principal de riqueza y la garantía de un futuro promisorio<br />

para los Kandozi. También es el origen de muchos de los problemas por los<br />

que pasan en tanto que pueblo indígena, puesto que estos recursos atraen a todo<br />

tipo de expoliadores, en especial de madera y de pescado.<br />

El territorio kandozi colinda al norte con el espacio territorial de los Achuar y<br />

los Kichwa, al este con los Urarina, al sur con los Kukamiria y las poblaciones<br />

ribereñas del Marañón y al este con los Chapara y los Shuar del Morona. En el<br />

entorno del territorio kandozi la población indígena es mayoritaria y si bien se ha<br />

venido produciendo una cierta pérdida de identidad cultural en algunos grupos<br />

como los Kukamiria, Shiwilo o Shawi, el resto de los pueblos circundantes<br />

(Achuar, Awajun, Shuar, Chapara, Kandozi y Kichwa) mantiene su lengua así<br />

como otros aspectos de la cultura con mucha vitalidad. Esta cintura étnica constituye<br />

una garantía de protección territorial para los Kandozi frente a posibles<br />

frentes de colonización con excepción del flanco sur poblado por ribereños.<br />

El hábitat kandozi está ubicado geológicamente 11 en un sistema de depósitos<br />

que conforman un abanico aluvial de aproximadamente 60.000 Km 2 . Atravesado<br />

por el río Pastaza, el aluvión está compuesto por sedimentos volcánicos provenientes<br />

de los valles andinos ecuatorianos que circundan los volcanes Cotopaxi,<br />

Sangay, Tungurahua, Altar, Chimborazo y Carihuairazo, drenados por el curso<br />

superior de este río. Cuando el Pastaza alcanza la llanura, rodea este abanico<br />

para formar un valle que se estrecha sobre 130 Km. de largo, a través de antiguos<br />

sedimentos. Después, el río enrumba hacia el sur hasta su confluencia con el<br />

Marañón, atravesando diametralmente los terrenos aluviales. A lo largo de su<br />

historia, el Pastaza ha cambiado varias veces de curso. Actualmente, el brazo<br />

principal toma la dirección Sur/Suroeste que impide un buen drenaje general del<br />

abanico, orientado hacia el Sur Este, obstruido a su vez en sus parte distales por<br />

la sedimentación del Marañón. El resultado es un paisaje formado por toda una<br />

serie de valles bloqueados, los de los ríos secundarios que desembocan en la ribera<br />

Oeste del Pastaza, dando lugar a más de un centenar de lagos y pantanos.<br />

Hasta la fecha no existen estudios de la vegetación de esta pantanosa región.<br />

Se puede afirmar sin embargo que se encuentran todas las categorías fisionómicas<br />

de la vegetación de los pantanos de la Amazonía Peruana, propuestas por<br />

Kalliola et al. (1991). En la parte mejor drenada se encuentran pantanos forestales<br />

(como cinturones transicionales circundando pantanos arbustivos) y aguajales.<br />

Los aguajales, es decir, los pantanos en los que la palmera Mauritia flexuosa es pre-<br />

11 En lo que refiere a la geomorfología de la región kandozi la fuente principal ha sido Räsänen, M.<br />

1993 “La geohistoria y geología de la amazonía peruana”; en R. Kalliola, M. Puhakka & W. Danjoy<br />

(eds.), Amazonía peruana. Vegetación húmeda tropical en el llano subandino; Turku: PAUT &<br />

ONERN.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!