28.12.2014 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84<br />

ANTROPOLOGIA DE UN DERECHO - LIBRE DETERMINACION TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS como derecho humano<br />

nes que mantiene con el mundo subacuático de los tsogi, espíritus auxiliares de<br />

los chamanes.<br />

Aparte de los animales, otros seres que habitan en las profundidades de la<br />

selva entran a menudo en comunicación con los humanos. Es el caso de los “dueños<br />

de los animales”. Estos seres, figuras muy extendidas en las cosmologías<br />

amerindias, son los espíritus tutelares de la caza con los cuales todo cazador debe<br />

mantener relaciones de buen entendimiento. Cada especie animal, así como algunos<br />

vegetales, tiene su “madre”, como los Kandozi designan a estos dueños. Las<br />

“madres” pueden tener la forma de un prototipo de la especie en cuestión o<br />

adoptar una apariencia antropomórfica. Illi o Illichi, el más importante de los<br />

dueños de los animales, habita en el bosque y aparece en los sueños de los cazadores<br />

para anunciar encuentros que se producen siempre cara a cara y en pleno<br />

bosque; se puede transformar en cualquier animal, de preferencia en ave. Este ser<br />

otorga la habilidad a los cazadores al mismo tiempo que tiene la responsabilidad<br />

de proteger a los animales de los abusos de los hombres. Éstos deben ser moderados<br />

en la cantidad de piezas cazadas, respetuosos con los despojos y extremadamente<br />

discretos en cuanto a la relación íntima que mantienen con Illi, gracias<br />

al cual los cazadores llevan carne para alimentar a su familia día tras día.<br />

De todo ello se concluye que el entorno es sobre todo un espacio de interacción<br />

social puesto que además de las actividades para la subsistencia como la<br />

horticultura, la recolección y la caza, los diferentes espacios que forman el territorio<br />

son lugares para la interacción ritual con estas personas no humanas. Así<br />

por ejemplo las búsquedas de visión que los Kandozi realizan periódicamente<br />

para mejorar en sus relaciones sociales y en sus actividades hortícolas y cinegéticas<br />

constituyen una búsqueda de contacto con especies animales para conseguir<br />

sus habilidades, búsqueda de contacto sagrada que tiene lugar en las lagunas,<br />

aguajales o bosques apartados de los espacios de residencia habitual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!