12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSa una institución única: el Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>las</strong> Personas Adultas Mayores(INAPAM), antes conocido como el INSEN. 90Lo valioso <strong>de</strong> esta ley es su carácter incluyente en <strong>las</strong> esferas micro y macrosocial, al corresponsabilizar a la sociedad, a la familia y al gobierno en eltratamiento <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas adultas mayores. El presente or<strong>de</strong>namientotiene por objeto lograr una mejor calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong>edad a través <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> conciencia social, y la puesta en práctica <strong>de</strong> <strong>las</strong>políticas y programas que garanticen <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> un tránsito digno <strong>de</strong> lapersona en el envejecimiento y <strong>los</strong> cuidados <strong>de</strong> la familia a <strong>las</strong> personas adultasmayores.En materia <strong>de</strong> acciones gubernamentales, la Ley <strong>de</strong> <strong>los</strong> Derechos <strong>de</strong> <strong>las</strong> PersonasAdultas Mayores involucra a <strong>las</strong> secretarías <strong>de</strong> Desarrollo Social, <strong>de</strong>Educación Pública, <strong>de</strong>l Trabajo y Previsión Social, <strong>de</strong> Comunicaciones y Transportes,<strong>de</strong> Turismo, así como instituciones públicas <strong>de</strong>l Sector Salud, <strong>de</strong> vivienda<strong>de</strong> interés social y el Sistema para el Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia.Al igual que en la legislación sobre la materia <strong>de</strong>l D. F., en la cual se basaesta ley, se entien<strong>de</strong> por persona adulta mayor a quienes tienen más <strong>de</strong> 60años. Entre <strong>los</strong> principios rectores en la observación y aplicación <strong>de</strong> esta ley,se encuentra la autonomía y autorrealización, participación, equidad, corresponsabilidady atención preferente. La ley enumera y reconoce, a<strong>de</strong>más, <strong>los</strong>siguientes <strong>de</strong>rechos:1. A la integridad, dignidad y preferencia.2. A la certeza jurídica.3. A la salud, la alimentación y la familia.4. A la educación.5. Al trabajo.6. A la asistencia social.7. A la participación.8. A la <strong>de</strong>nuncia popular: toda persona, grupo social, Organizaciones NoGubernamentales, asociaciones o socieda<strong>de</strong>s, podrán <strong>de</strong>nunciar, ante<strong>los</strong> órganos competentes, todo hecho, acto u omisión que produzca opueda producir daño o afectación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y garantías.90Para la evolución que ha sufrido el órgano <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>dicado a la atención y protección<strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad, es necesario consultar el inciso 2 <strong>de</strong>l presente capítulo, <strong>de</strong>nominado“Política <strong>de</strong> México para <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!