12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 13to <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> aparece en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l mundomo<strong>de</strong>rno como respuesta a una época don<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos estaban disminuidospor un Estado absoluto en el contexto <strong>de</strong> la ruptura <strong>de</strong> la unidad religiosaentre la Iglesia y el Estado.Históricamente, la protección internacional <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos se pue<strong>de</strong> dividiren tres periodos: a) un periodo inicial <strong>de</strong> protección, no sistemática, consistenteen la incorporación <strong>de</strong> cláusu<strong>las</strong> <strong>de</strong> protección a <strong>los</strong> tratados internacionales,particularmente en favor <strong>de</strong> <strong>las</strong> minorías religiosas; b) el sistema llevadoa cabo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Primera Guerra Mundial en el marco <strong>de</strong> la sociedad<strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones, y c) el régimen que se <strong>de</strong>sarrolló en el marco <strong>de</strong> <strong>las</strong> NacionesUnidas. 2A través <strong>de</strong> la historia, <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos fueron reclamados por pequeños grupos<strong>de</strong> la sociedad para que, posteriormente, se les reconociera como propios<strong>de</strong> sectores más amplios <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s y, finalmente, se les concedierael carácter <strong>de</strong> plena universalidad, entendiendo ésta en el sentido <strong>de</strong> que abarcana todos <strong>los</strong> seres <strong>humanos</strong> sin discriminación, a partir <strong>de</strong>l reconocimientoy protección <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s específicas. Este hecho se ha visto p<strong>las</strong>madoen una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretos, cartas, actas y <strong>de</strong>claraciones que comienzan a teneruna periodicidad a partir <strong>de</strong> la Revolución francesa <strong>de</strong> 1789 y que culminancon la Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> <strong>las</strong>Naciones Unidas en 1948.La formación mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> la protección internacional <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>se <strong>de</strong>be a la unión <strong>de</strong> varias doctrinas e instituciones internacionales.Entre <strong>las</strong> primeras se pue<strong>de</strong>n citar la intervención humanitaria, la responsabilida<strong>de</strong>statal por daños a extranjeros, la protección <strong>de</strong> <strong>las</strong> minorías y el <strong>de</strong>rechointernacional humanitario; entre <strong>las</strong> segundas, el sistema <strong>de</strong> mandatos y minorías<strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones. 3 El concepto <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> prece<strong>de</strong>a <strong>las</strong> Naciones Unidas; sin embargo, fue necesaria la fundación <strong>de</strong> eseorganismo para que la i<strong>de</strong>a obtuviera reconocimiento formal y universal.La Organización <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas nació en respuesta a <strong>los</strong> hechossuscitados en la Segunda Guerra Mundial, cuando <strong>los</strong> países vencedores <strong>de</strong>cidieronorganizar un foro para <strong>de</strong>batir <strong>las</strong> consecuencias <strong>de</strong> <strong>los</strong> enfrentamientos2Natan Lerner, Minorías y grupos en el <strong>de</strong>recho internacional. Derechos y discriminación.México, Comisión Nacional <strong>de</strong> Derechos Humanos, 1990, p. 19.3Thomas Buergenthal, Claudio Grossman y Pedro Nikken, Manual <strong>de</strong> Derechos Humanos.Caracas, Instituto Interamericano <strong>de</strong> Derechos Humanos, Editorial Jurídica Venezolana, p. 9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!