12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSpara ti” tiene por objeto la promoción y difusión <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong><strong>las</strong> niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran recluidos, así comola transmisión <strong>de</strong> valores, a fin <strong>de</strong> prevenir violaciones a dichos <strong>de</strong>rechos fundamentales.Se prevé que este programa se ejecute <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> centros <strong>de</strong> internación don<strong>de</strong>se encuentren dichos menores, compartiéndoles, mediante la transmisión <strong>de</strong>valores <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas adultas mayores, una cultura <strong>de</strong> respeto a sus <strong>de</strong>rechos<strong>humanos</strong>. El <strong>de</strong>sarrollo social en nuestro país exige que <strong>las</strong> personas, comoparte <strong>de</strong>l proceso educativo, conozcan e i<strong>de</strong>ntifiquen sus <strong>de</strong>rechos para, posteriormente,luchar por su respeto. Este proyecto es necesario, pues <strong>los</strong> menoresinfractores no conocen plenamente sus <strong>de</strong>rechos, la forma <strong>de</strong> hacer<strong>los</strong>valer, ni ante qué instancias o autorida<strong>de</strong>s acudir. Este segundo proyecto serealizará por la CNDH, <strong>las</strong> comisiones estatales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>, elINAPAM y sus <strong>de</strong>legaciones estatales, la Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública y/o su equivalente, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la entidad fe<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong> la que se trate.Colaboración con otras institucionesComo se ha podido comprobar, el esfuerzo conjunto entre varias institucionessiempre ha tenido buenos resultados para la promoción <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos<strong>humanos</strong>. Sin duda, la constante colaboración con otras instituciones, ha enriquecidoesta noble labor, ejemplo <strong>de</strong> ello fue la colaboración existente conel entonces Instituto Nacional <strong>de</strong> la Senectud (INSEN) para llevar a cabo lacampaña Unidad Nacional contra la Violencia, la cual se realizó entre 1996 y1997.Esta colaboración ha tenido varios frutos, entre el<strong>los</strong> <strong>de</strong>staca la participaciónen el Foro <strong>de</strong> Consulta Nacional sobre el Envejecimiento en México, convocadopor el entonces INAPLEN, y la participación en la XVI Sesión Plenaria“Lo que <strong>los</strong> mexicanos hacemos”, organizado por el Instituto Nacional <strong>de</strong>Desarrollo Social, y la VII Reunión <strong>de</strong> la Red por <strong>las</strong> Personas Mayores.Asimismo, la Comisión Nacional <strong>de</strong> <strong>los</strong> Derechos Humanos participó en laSegunda Asamblea Mundial <strong>de</strong> Envejecimiento, con el fin <strong>de</strong> intercambiar experienciasy mejores prácticas a nivel institucional y gubernamental, así comopara fortalecer la visión <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> que adoptaran <strong>los</strong> documentosoficiales aprobados por la Segunda Asamblea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!