12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 265tengan en cuenta <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad y <strong>de</strong> <strong>las</strong> personascon discapacida<strong>de</strong>s.CUESTIÓN 2: ASISTENCIA Y APOYO A LAS PERSONASQUE PRESTAN ASISTENCIA102. La asistencia a quienes la necesitan, ya sea prestada por personas <strong>de</strong>edad o <strong>de</strong>stinada a el<strong>las</strong>, corre a cargo principalmente <strong>de</strong> la familia o la comunidad,especialmente en <strong>los</strong> países en <strong>de</strong>sarrollo. Las familias y <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>stambién <strong>de</strong>sempeñan una función fundamental en la prevención, laatención, el apoyo y el tratamiento para <strong>las</strong> personas afectadas por el VIH/Sida. Cuando quienes prestan asistencia son personas <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong>ben tomarsemedias para ayudarles, y cuando son esas personas <strong>las</strong> que reciben la asistencia,es necesario establecer y reforzar <strong>los</strong> recursos <strong>humanos</strong> y <strong>las</strong> infraestructuras<strong>de</strong> salud y sociales como medida ineludible para lograr unos servicioseficaces <strong>de</strong> prevención, tratamiento, asistencia y apoyo. Este sistema asistencial<strong>de</strong>be estar respaldado y reforzado por políticas públicas a medida que aumentala proporción <strong>de</strong> población necesitada <strong>de</strong> esa asistencia.103. Incluso en <strong>los</strong> países que cuentan con políticas <strong>de</strong> asistencia estructuradabien formuladas, <strong>los</strong> víncu<strong>los</strong> intergeneracionales y el sentimiento <strong>de</strong>reciprocidad hacen que la mayor parte <strong>de</strong> la asistencia que se presta sigasiendo no estructurada. La asistencia no estructurada tiene un carácter complementarioy no sustituye a la asistencia profesional. En todos <strong>los</strong> países seconsi<strong>de</strong>ra que lo i<strong>de</strong>al es envejecer en el seno <strong>de</strong> la propia comunidad. Sinembargo, en muchos la atención familiar no remunerada está creando nuevastensiones económicas y sociales. Hoy se reconoce, en particular, el costo querepresenta para la mujer, que sigue prestando la mayor parte <strong>de</strong> la asistenciano estructurada. Las mujeres que la prestan <strong>de</strong>ben soportar el costo financiero<strong>de</strong> una contribución reducida a <strong>los</strong> regímenes <strong>de</strong> pensiones <strong>de</strong>bida a susausencias <strong>de</strong>l mercado laboral, a la pérdida <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ascenso y asus menores ingresos. También <strong>de</strong>ben afrontar el costo físico y emocional <strong>de</strong><strong>las</strong> tensiones resultantes <strong>de</strong> intentar compaginar <strong>las</strong> obligaciones laboralescon <strong>las</strong> domésticas. Esa situación reviste una dificultad especial para <strong>las</strong>mujeres con hijos que <strong>de</strong>ben aten<strong>de</strong>r también a personas <strong>de</strong> edad.104. En muchas partes <strong>de</strong> África, la pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l VIH/Sida ha obligado amujeres <strong>de</strong> edad que ya viven en circunstancias difíciles a asumir la cargaadicional <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> hijos y nietos con VIH/Sida y <strong>de</strong> nietos a <strong>los</strong> que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!