12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

230 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSdad. La economía general también pue<strong>de</strong> beneficiarse <strong>de</strong> otros planes para utilizarla experiencia y <strong>los</strong> conocimientos <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong> edad para capacitara <strong>los</strong> empleados más jóvenes y nuevos.28. En <strong>los</strong> casos en que pudiera haber escasez <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra, podríanrequerirse cambios importantes en <strong>las</strong> estructuras <strong>de</strong> incentivos existentes afin <strong>de</strong> alentar a más trabajadores a aplazar voluntariamente la jubilación completay permanecer en el empleo, a tiempo parcial o como empleados a tiempocompleto. Las prácticas y políticas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos <strong>humanos</strong><strong>de</strong>berían tener en cuenta y resolver algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong><strong>los</strong> empleados <strong>de</strong> edad. Tal vez se requiera efectuar ajustes apropiados en elentorno laboral y <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo para asegurar que <strong>los</strong> trabajadores<strong>de</strong> edad tengan <strong>los</strong> conocimientos, la salud y la capacidad necesarios paraseguir empleados en una etapa posterior <strong>de</strong> sus vidas. Esto indica que <strong>los</strong> empleadores,<strong>las</strong> organizaciones <strong>de</strong> trabajadores y el personal <strong>de</strong> recursos <strong>humanos</strong><strong>de</strong>berían prestar más atención a <strong>las</strong> nuevas prácticas laborales, tantonacionales como internacionales, que pudieran facilitar la retención y la participaciónproductiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong> edad en la fuerza <strong>de</strong> trabajo.29. Objetivo 1: Brindar oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo a todas <strong>las</strong> personas <strong>de</strong>edad que <strong>de</strong>seen trabajar.Medidasa) Hacer que el crecimiento <strong>de</strong>l empleo ocupe un lugar central en <strong>las</strong> políticasmacroeconómicas, por ejemplo asegurando que <strong>las</strong> políticas <strong>de</strong>lmercado laboral tengan como objetivo fomentar elevadas tasas <strong>de</strong> crecimiento<strong>de</strong> la producción y <strong>de</strong>l empleo en beneficio <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas<strong>de</strong> todas <strong>las</strong> eda<strong>de</strong>s;b) Permitir que <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad continúen trabajando mientras <strong>de</strong>seentrabajar y puedan hacerlo.c) Adoptar medidas para aumentar la participación en la fuerza <strong>de</strong> trabajo<strong>de</strong> toda la población en edad <strong>de</strong> trabajar y reducir el peligro <strong>de</strong> exclusióno <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en una etapa posterior <strong>de</strong> la vida. Esta medida<strong>de</strong>be fomentarse mediante políticas como, entre otras, el aumento <strong>de</strong> laparticipación <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres <strong>de</strong> edad, unos servicios sostenibles <strong>de</strong> atención<strong>de</strong> la salud relacionada con el trabajo, haciendo hincapié en laprevención, la promoción <strong>de</strong> la salud y la seguridad ocupacionales paramantener la capacidad <strong>de</strong> trabajar, y el acceso a la tecnología, el apren-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!