12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 161alteren radicalmente su perspectiva para compren<strong>de</strong>r que el problema <strong>de</strong>lenvejecimiento no es hoy día solamente un problema <strong>de</strong> protección y prestación<strong>de</strong> servicios, pues afecta a la actividad y la participación <strong>de</strong> <strong>los</strong> ancianosy <strong>las</strong> personas senescentes. Es muy posible que un día <strong>las</strong> propias personas<strong>de</strong> edad, con la fuerza dimanante <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> su número e influencia,obliguen a la sociedad a adoptar un concepto <strong>de</strong> la vejez positivo, activo yorientado hacia el <strong>de</strong>sarrollo. La conciencia colectiva <strong>de</strong> ser anciano, comoconcepto socialmente unificador, pue<strong>de</strong> convertirse así en un factor positivo.Puesto que el bienestar espiritual es tan importante como el material, todas<strong>las</strong> políticas, programas y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben elaborarse para apoyar y fortalecerel bienestar espiritual <strong>de</strong> <strong>los</strong> ancianos. Los gobiernos <strong>de</strong>ben garantizar lalibertad <strong>de</strong> <strong>las</strong> prácticas religiosas, así como <strong>de</strong> la expresión religiosa.2. Efecto <strong>de</strong>l envejecimiento en el <strong>de</strong>sarrollo33. La ten<strong>de</strong>ncia al envejecimiento sucesivo <strong>de</strong> <strong>las</strong> estructuras <strong>de</strong>mográficas,ya sea inminente o previsible en un futuro relativamente próximo, está llamadarealmente a construir uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> principales problemas a que han <strong>de</strong> hacerfrente <strong>los</strong> esfuerzos internacionales y nacionales <strong>de</strong> planificación en <strong>los</strong> próximos<strong>de</strong>cenios y en el siglo XX. Juntamente con <strong>las</strong> anteriores consi<strong>de</strong>raciones<strong>de</strong> carácter general sobre la situación y <strong>los</strong> problemas <strong>de</strong>l sector comunitario<strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad y con el examen ulterior <strong>de</strong> <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s yposibilida<strong>de</strong>s particulares <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong>be también prestarseatención primordial al efecto vasto y multifacético que el envejecimiento <strong>de</strong><strong>las</strong> poblaciones ha <strong>de</strong> causar en la estructura, el funcionamiento y el crecimiento<strong>de</strong> todas <strong>las</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo. En estas circunstancias, es probableque <strong>de</strong>ba incrementarse el papel que <strong>de</strong>sempeña el sector público al hacersecargo <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> funciones que <strong>actual</strong>mente <strong>de</strong>sempeña la familiaen <strong>los</strong> países en <strong>de</strong>sarrollo.34. En primer lugar, es evi<strong>de</strong>nte que el envejecimiento, consi<strong>de</strong>rado tantoen términos absolutos como en <strong>los</strong> <strong>de</strong>l número relativo <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong>edad en una sociedad, modificará inevitablemente la estructura y la composición<strong>de</strong> la población económicamente activa. La principal manifestación <strong>de</strong>este fenómeno será el empeoramiento gradual <strong>de</strong> la relación existente entre,por una parte, <strong>los</strong> sectores activos y empleados <strong>de</strong> la sociedad y, por otra, <strong>los</strong>que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n para su sostenimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos materiales <strong>de</strong>l sectoractivo. En <strong>los</strong> países que posean sistemas <strong>de</strong> seguridad social, el resultado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!